Revolució en el arte

Revolució en el arte
Per confirmar
- Consulta-ho a la llibreria
Sobre el libro Revolució en el arte de Oscar Masotta publicado por Edhasa al 2004:
A mediados de la década del sesenta, el mundo parecía inevitablemente destinado a cambiar su rumbo. En la cultura y en la política, en la sociedad, un vendaval de ideas, actitudes y nuevos actores amenazaban un orden que se presumía perimido, a punto de desmoronarse. El arte, naturalmente, no estuvo ajeno a ese influjo, y pocos como Oscar Masotta, y sin duda ningún otro en la Argentina, fueron capaces de pensar e interpretar esa subversión de los valores artísticos que se manifestó en el pop art, en los happenings y en los revulsivos comienzos de algo que poco tiempo después sería llamado arte conceptual .Este volumen reúne sus escritos sobre arte, la mayoría de los cuales, podría decirse que inexplicablemente, no se habían vuelto a reeditar desde hace casi cuatro décadas. En su momento fueron reflejo candente de una Revolución en el arte, leídos hoy, con su inteligencia y agudezas intactas, son quizás el más feliz camino para entender el espíritu de esa época . Y también para comprobar por qué Masotta debe ser considerado un intelectual de una originalidad y un talento atípico.
Altres llibres de Oscar Masotta
El llibre Revolució en el arte de Oscar Masotta pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
