Revolución en el arte

Revolución en el arte
Sobre el libro Revolución en el arte de Ana (ed.) Longoni i Oscar Masotta publicado por Mardulce al 2017:
Oscar Masotta es una figura crucial en las transformaciones del campo cultural argentino entre los años cincuenta y los setenta. Intelectual tan lúcido como voraz, sus múltiples y móviles intereses entrecruzan la fenomenología, el existencialismo, la semiología y el estructuralismo, entre otros paradigmas. Siempre se reclamó marxista, pero lejos de cualquier ortodoxia intentó una aproximación crítica al peronismo y a la cultura popular. Su labor como crítico literario en la mítica revista Contorno y su rol como introductor del pensamiento de Lacan en el psicoanálisis de América Latina y España son bien conocidos, mientras sus intervenciones (no solo teóricas sino como impulsor) dentro de la vanguardia artística y la historieta empiezan a ser recuperadas en los últimos años. Teóricos, curadores y artistas hallan en él un fértil semillero de ideas y experiencias que complejizan los relatos sobre la vanguardia artística de los sesenta y llevan a considerar sus incidencias actuales, sus anticipaciones y sus caminos truncos. Vinculado activamente a los artistas experimentales nucleados en torno al Instituto Di Tella, propuso una serie de nociones clave tales como desmaterialización, discontinuidad y ambientación para entender las radicales mutaciones del arte. Su aporte no fue solo teórico: en 1966 se volcó a producir happenings y obras comunicacionales, tales como Para inducir al espíritu de la imagen, El helicóptero y El mensaje fantasma. Acompañó al grupo Arte de los Medios, hoy considerado uno de los hitos de los inicios del conceptualismo en el mundo. A contrapelo del clima fuertemente antiintelectual que predominaba entonces, defendió la labor teórica como un modo especíco de intervención política emancipadora.Altres llibres de Ana (ed.) Longoni
Altres persones que han llegit Revolución en el arte de Ana (ed.) Longoni i Oscar Masotta han escollit
El llibre Revolución en el arte de Ana (ed.) Longoni i Oscar Masotta pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
