Philippe Lacoue-Labarthe y Jean-Luc Nancy: mito y ficción de la política


Philippe Lacoue-Labarthe y Jean-Luc Nancy: mito y ficción de la política

Sobre el libro Philippe Lacoue-Labarthe y Jean-Luc Nancy: mito y ficción de la política de Jordi Massó publicado por Gedisa al 2024:
Cuando Philippe Lacoue-Labarthe y Jean-Luc Nancy hablan de la «política como ficción», no quieren dar a entender que este sea un ámbito propicio para la mentira y los embustes. Antes bien, lo que ambos trataron de pensar conjuntamente a comienzos de los años ochenta del siglo XX, periodo de intensos debates en el dominio de la filosofía y la teoría políticas, es que no hay política sin figuras, esto es, sin representación y, por tanto, sin su consiguiente ejercicio de invención. La pregunta en la que ambos indagan, conjunta y separadamente, con coincidencias, pero también con discrepancias, es si esa necesidad de figuración implica configurar identidades cerradas y excluyentes que, como en el caso de la «comunidad», requieren de escenarios en los que los sujetos políticos se enfrentan entre sí, a veces con la intención de llegar a acuerdos, otras –demasiadas– para tratar de aniquilar al otro.Philippe Lacoue-Labarthe y Jean-Luc Nancy: mito y ficción de la política de Jordi Massó ha estat recomanat per Antonio Ramírez
Altres persones que han llegit Philippe Lacoue-Labarthe y Jean-Luc Nancy: mito y ficción de la política de Jordi Massó han escollit
El llibre Philippe Lacoue-Labarthe y Jean-Luc Nancy: mito y ficción de la política de Jordi Massó pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...

Els llibres més venuts de la matèria
Esdeveniment passat

VEURE ESDEVENIMENT