La revuelta de los suburbios franceses: una sociología de la actu

La revuelta de los suburbios franceses: una sociología de la actu
12,00 €
Sense existències ara
Rep-lo a casa en una setmana per Missatger o Eco Enviament*
Noviembre de 2005, Francia: los “jóvenes de los suburbios” de las grandes ciudades se enfrentan con la policía, incendian automóviles y destruyen algunas dependencias públicas. Comienza una revuelta inédita por su amplitud y su duración: “nunca tantas ciudades habían sido afectadas simultáneamente. Jamás un movimiento duró tanto tiempo: veinte días fueron necesarios para que volviera la calma. Jamás hubo un costo tan alto: más de 250 millones de euros en un espacio-tiempo limitado”, afirmaban los diarios franceses en base a informes de los servicios de inteligencia. Pronto se desata una confrontación de interpretaciones sobre estos hechos, una “revuelta de papel”: ¿rebelión de los sectores populares precarizados o movimiento influido por el fundamentalismo religioso? ¿Reivindicaciones políticas o actos de desorden sin sentido?