Encuentros con los años 30


Encuentros con los años 30

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Encuentros con los años 30 de Jordana Mendelson publicado por La Fabrica al 2012:
Catálogo de la exposición celebrada en el Museo Reina Sofía entre el 3 de octubre de 2012 y el 7 de enero de 2013.Recorrido por la década de los años treinta, abordando las cuestiones relativas a las alianzas y enfrentamientos entre arte y poder que se dieron en un periodo marcado precisamente por un creciente clima de violencia política que culmina con el estallido de la Segunda Guerra Mundial. Factores como la aparición de importantes innovaciones industriales y tecnológicas, van acompañados de una corriente de eclecticismo en las artes, que haciéndose eco de su época, recogen las principales preocupaciones y problemáticas desde el punto de vista político, estético y cultural.
Autores: Manuel Borja-Villel, Jordana Mendelson, Jeffrey T. Schnapp, Paul Wood, James Oles, Janine Mileaf, Tyrus Miller, Robert S. Lubar, Jutta Vinzent, Romy Golan, Katarina Schorb, François Gentili y Marie Vacher, Rocío Robles Tardío, Belén García Jiménez, Karen Fiss, Josep Renau, Javier Pérez Segura, Juan José Lahuerta, Robin Adèle Greeley, Olga Alexeeva, Alicia Alted Vigil, Juan Manuel Bonet, Ángel Ossorio, Lori Cole y Delia Solomons
Altres llibres de Jordana Mendelson
Altres persones que han llegit Encuentros con los años 30 de Jordana Mendelson han escollit
El llibre Encuentros con los años 30 de Jordana Mendelson pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
