El sol tiene una cita con la luna

El sol tiene una cita con la luna
18,50 €
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*
El sol tiene una cita con la luna es una narración autobiográfica de la actriz francesa Myriam Mézières. Como un patchwork literario, la autora ha cosido un texto radicalmente sincero a base de recuerdos, anhelos, golpes y soledades. Pero también de éxitos y destellos de joyas de turbio color. Escrito en forma de confesiones, a veces reflexiones, sobre su infancia y su larga carrera en los escenarios y en la gran pantalla, Mézières se dirige a menudo a Mina, una joven de paso aparentemente fugaz por la vida de la autora, Hablar a Mina, reflejo de la muchacha cargada de sueños que un día fue la propia autora, permite a Mézières dirigirse al lector de tú a tú, como a un amigo cercano. Y así, secreto a secreto, la musa de Alain Tanner, como tantas veces se ha escrito de ella, deja claro que nunca quiso ser otra cosa que musa de sí misma. Es un libro para amantes del cine, para los interesados en conocer las vivencias delante y detrás de las cámaras. Memorias de una vida dedicada al espectáculo ( el cine, el teatro y el cabaret). El relato arranca en la primera infancia de la autora. Una infancia desolada y marcada por la soledad y los sueños. La transición de niña de orfanato a estrella internacional supone, en realidad, un ejemplo de superación y tenacidad. Y la demostración de que , a veces, lo que imaginamos en los momentos difíciles puede llegar a hacerse realidad. Interesará a los fans de Myriam Mézières, a los cinéfilos, a los que gustan de historias biográficas y de superación personal y a los amantes de libros ilustrados con esmero ( gran trabajo del multipremiado Ignasi Blanch) Myriam Mézières (autora) . De padre egipcio, madre de origen checo y criada en un orfanato en Francia, Myriam Mézières ha hecho del mundo del espectáculo su verdadera patria. Debutó en el cine a los dieciséis años de la mano de Alain Tanner y ha rodado con directores como Claude Lelouch, Jean-Pierre Mocky, Andrej Zulawski, Ives Boisset y Claude Berri. Con Una llama en mi corazón ( A.Tanner, 1987), donde co-firmó también el guión, consiguió el premio a la mejor actriz y mejor película en el Festival de Houston. También con el director suizo logró reconocimiento internacional en otras dos colaboraciones: El diario de Lady M, guionista y actriz, y en Flores de sangre, que co-dirigió. Creó espectáculos musicales como Extraña fruta y Carne y sueños, donde trasladó su misterio y sensualidad como bailarina y cantante. Ignasi Blanch (ilustrador): Nacido en Roquetes, Tarragona, dos ciudades han marcado su trayectoria: Barcelona y Berlín. En la Universidad de la primera se licenció en Bellas Artes. En la segunda se especializó en técnicas de impresión y grabado en el Centro Künstlerhaus Bethanien. Su estancia de tres años en Berlín coincidió con la caída del muro y fue el único artista español escogido para el proyecto East Side Gallery, con su obra Hablo de amor. Entre otros muchos galardones ha recibido el Premio LLibreter de Álbum Ilustrado y el de la Crítica Serra d Or.