John Cassavetes. Interior noche

John Cassavetes. Interior noche
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro John Cassavetes. Interior noche de José Francisco (ed.) Montero publicado por Shangrila al 2018:
Cuando John Cassavetes decide filmar una segunda versión de Shadows este ejercicio de reescritura nace del deseo -que a su juicio no había logrado con la primera versión- de alcanzar una comunión entre un cine hecho en libertad y que rompiera con las convenciones del cine de Hollywood, y por otro lado, el anhelo urgente de narrar, de establecer contacto con sus personajes y con el público. Esos dos objetivos acompañaron toda la obra de Cassavetes. Desde entonces su director se ha convertido en referencia trascendental de las siguientes generaciones del cine contemporáneo más inquieto. Pero igualmente no sería contradictorio afirmar que una trayectoria como la suya no ha tenido apenas verdaderos herederos.. En los diversos capítulos se abordan cuestiones como la tensión presente en su obra entre escritura y borrado de sus huellas; la construcción de unas narraciones en las que conviven tantas ficciones como personajes; el trascendental trabajo de Cassavetes con sus intérpretes, y en el diseño de sus personajes; el diálogo mantenido entre exceso y caos, y entre individuo y grupo, así como también con una serie de géneros canónicos.Altres llibres de José Francisco (ed.) Montero
El llibre John Cassavetes. Interior noche de José Francisco (ed.) Montero pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Cinema
Ressenya
Walt Curtis
Mala noche y otras aventuras ilegales
Escrito con sangre, semen y alcohol, narra en primera persona el vínculo creado con algunos de aquellos jóvenes mexicanos que llegaban a la ciudad buscando una nueva vida y, para los cuales, el poe...

Ressenya
AA. VV.
El cuento de la criada. Ensayos para una incursión en la república de Gilead
Si existe una obra que haya marcado la literatura distópica en los últimos años es El cuento de la criada, escrita por Margaret Atwood en 1985. Gracias a su éxito literario, la historia fu...

Ressenya
Santos Zunzunegui
Bajo el signo de la melancolía
A través del análisis de determinados motivos melancólicos, el autor demuestra que el dispositivo cinematógrafo se encuentra «bajo el signo de Saturno».
