Los estudios de Hollywood

Los estudios de Hollywood
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Los estudios de Hollywood de Ethan Mordden publicado por Torres de papel al 2014:
Entre 1929 y 1948, Hollywood era una ciudad formada por pequeños imperios creadores de sueños. Los grandes estudios cinematográficos eran feudos de talento... enormes, densos, bulliciosos, diversos. Era la edad de oro de las películas, y cada estudio hizo su contribución distintiva a la industria del cine: Paramount, donde Adolph Zukor dejaba a susdirectores plena libertad para que expresaran todo su talento; MGM, donde el rey era el productor y basaba su política en ofrecer las más grandes películas interpretadas por los más grandes actores; Warner Brothers, regida por la frase clave de Jack mWarner: ´No lo quiero bueno, lo quiero el martes´; Fox y su estética conservadora; RKO, abierta a todo tipo de filmes; Universal, la auténtica ´industria del cine, un monstruo gigantesco si personalidad propia, mimético de todos los demás estudios, pero capaz de darnos también los mejores clásico del cine de terror. El autor, en su atento repaso a los principales estudios de Hollywood en los grandes años de la producción cinematográfica, nos ofrece una apasionante retrospectiva que abarca toda una época y un lugar. Lleno de anécdotas e incidentes, esta obra son a la vez una exploración autorizada y un gran revival de la época en que se cimentó uno de los fenómenos más revolucionario de nuestro siglo: el cine.El autor de Los estudios de Hollywood es Ethan Mordden, el libro está escrito en Español. Esta publicación tiene trescientas veintiocho páginas.
Altres llibres de Ethan Mordden
El llibre Los estudios de Hollywood de Ethan Mordden pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Cinema
Ressenya
Walt Curtis
Mala noche y otras aventuras ilegales
Escrito con sangre, semen y alcohol, narra en primera persona el vínculo creado con algunos de aquellos jóvenes mexicanos que llegaban a la ciudad buscando una nueva vida y, para los cuales, el poe...

Ressenya
AA. VV.
El cuento de la criada. Ensayos para una incursión en la república de Gilead
Si existe una obra que haya marcado la literatura distópica en los últimos años es El cuento de la criada, escrita por Margaret Atwood en 1985. Gracias a su éxito literario, la historia fu...

Ressenya
Santos Zunzunegui
Bajo el signo de la melancolía
A través del análisis de determinados motivos melancólicos, el autor demuestra que el dispositivo cinematógrafo se encuentra «bajo el signo de Saturno».
