La suerte moral

La suerte moral
Sobre el libro La suerte moral de Thomas Nagel i Bernard Williams publicado por Krk al 2013:
La suerte es importante en prácticamente todas las esferas de nuestra vida, incluida la felicidad. Pero, con todo, tendemos a considerar injusto que pueda inmiscuirse en el juicio moral. Y esto se debe a que la moral se define, precisamente por oposición a la suerte, como «incondicionada». No obstante, nuestros juicios morales cotidianos sí que parecen tomar en consideración, y de manera significativa, factores que están más allá del control del agente juzgado. Por ejemplo, tendemos a juzgar más severamente al conductor borracho que atropella a alguien que al que, en las mismas circunstancias, no atropella a nadie porque nadie pasaba por allí. Un caso de suerte moral tendrá lugar cuando una persona pueda ser juzgada moralmente por algo que, en un sentido importante, depende de factores que escapan a su control. Esta posibilidad no solo constituye un desafío frontal para la noción de responsabilidad moral; sino también para nuestras concepciones de la agencia, de la racionalidad práctica y de la moral, en general. La noción de suerte moral pasó a ocupar un lugar destacado en la filosofía contemporánea a raíz de la participación de Bernard Williams y Thomas Nagel en un simposio en 1975. El presente volumen recoge sus contribuciones respectivas además de una reconsideración posterior de la cuestión por parte de Williams.Altres llibres de Thomas Nagel
Altres persones que han llegit La suerte moral de Thomas Nagel i Bernard Williams han escollit
El llibre La suerte moral de Thomas Nagel i Bernard Williams pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
