Murillo y las metáforas de la imagen

Murillo y las metáforas de la imagen
Sobre el libro Murillo y las metáforas de la imagen de Benito Navarrete Prieto publicado por Catedra al 2017:
Murillo es uno de los pintores españoles que más atención ha reclamado la historiografía desde el siglo XVII hasta la actualidad, con valoraciones cambiantes de su obra en función de cada época. Es un artista que ha sido instrumentalizado y utilizado por la capacidad de comunicación que ha tenido y tiene su obra, algo de lo que el propio pintor fue responsable desde el mismo momento en el que se afianzó en su Sevilla natal, gozando de un prestigio en vida que consiguió gracias a los recursos de su arte, su talento y también a la capacidad de provocar emociones y despertar las pasiones. Solo desde la cultura visual y el análisis de lo que sus imágenes han sido capaces de suscitar puede ser entendida su pintura como si de profecías se tratara. Lo que aparentemente resulta fácil y directo no es más que el espejo de un complicado juego empático cuya única finalidad es la persuasión y seducción de un hábil conocedor de los códigos hispalenses y de los recursos que suministra la pintura, anticipándose en muchas ocasiones a las respuestas del público.Altres llibres de Benito Navarrete Prieto
Altres persones que han llegit Murillo y las metáforas de la imagen de Benito Navarrete Prieto han escollit
El llibre Murillo y las metáforas de la imagen de Benito Navarrete Prieto pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
