Obras completas, vol.6: 1941-1955


Obras completas, vol.6: 1941-1955


Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Obras completas, vol.6: 1941-1955 de José Ortega y Gasset publicado por Taurus al 2006:
Este tomo recoge los textos que Ortega publicó entre 1941 y 1955, año de su muerte en Madrid. El filósofo, que vive un largo exilio en Europa y América desde 1936, regresa de Argentina en 1942 para instalarse en Lisboa. A partir de 1945, visitará España con cierta frecuencia. Estos tres últimos lustros de su vida son años de un amplio reconocimiento internacional. Se suceden las distinciones e imparte cursos y conferencias en diferentes países, en especial en Alemania, donde reside largas temporadas. En España fundó el Instituto de Humanidades, como proyecto para elevar la decaída vida intelectual española.Es también la etapa culminante de su pensamiento, en la que destacan su empeño por una reforma de la filosofía, al hilo del cual surgen textos de la importancia de «Apuntes sobre el pensamiento, su teurgia y su demiurgia», «Prólogo a Historia de la filosofía, de Émile Bréhier» o «Fragmentos de Origen de la filosofía», y la reflexión sobre el futuro de Europa en los difíciles años de la posguerra, plasmada, entre otros textos, en Cultura europea y pueblos europeos, libro que se ofrece por primera vez en castellano en su integridad y forma original.
El presente volumen contiene asimismo otros textos señeros, como Historia como sistema y Del Imperio romano (1941), Teoría de Andalucía y otros ensayos (1942), En torno a Galileo (1947) o Papeles sobre Velázquez y Goya (1950).
Altres llibres de José Ortega y Gasset
Altres persones que han llegit Obras completas, vol.6: 1941-1955 de José Ortega y Gasset han escollit
El llibre Obras completas, vol.6: 1941-1955 de José Ortega y Gasset pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
