Exclusiones. Reflexiones críticas sobre subalternidad, hegemonía

Exclusiones. Reflexiones críticas sobre subalternidad, hegemonía
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Exclusiones. Reflexiones críticas sobre subalternidad, hegemonía de Jaime (ed.) Osorio i Felipe (ed.) Victoriano publicado por Anthropos al 2012:
El objetivo de este volumen colectivo es tematizar de manera teórica el concepto de exclusión, vocablo que en la actualidad circula con vigor tanto en la retórica política y económica contemporánea como en la literatura especializada de las ciencias sociales y las humanidades. El propósito es establecer un punto de exploración crítica capaz de examinar desde diversas perspectivas la exclusión y al excluido, dos figuras que no necesariamente sin inclusivas pero que suelen yuxtaponerse en torno a una lógica de imposición que depende más de las estructuras de organización del saber académico que de la pertinencia misma que poseen estos conceptos. Se trata de una vuelta de tuerca que tiene como objeto no sólo producir una respuesta crítica en torno a un objeto específico, la exclusión, sino también un campo de tensiones donde situar su propia operación crítica, su intencionalidad. Por ello, la amplitud temática de los ensayos aquí reunidos, a ratos inespecífica, cada uno sumergido en problemáticas y discusiones particulares, pero que bien podrían edificar un gran gesto de revisión cuyo objeto es precisamente el pensamiento crítico contemporáneo y sus condiciones de posibilidad.El llibre Exclusiones. Reflexiones críticas sobre subalternidad, hegemonía de Jaime (ed.) Osorio i Felipe (ed.) Victoriano pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
