Pasiones heréticas (Correspondencia 1940-1975)

Pasiones heréticas (Correspondencia 1940-1975)
Sense existències ara
Rep-lo a casa en una setmana per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Pasiones heréticas (Correspondencia 1940-1975) de Pier Paolo Pasolini publicado por Cuenco de Plata al 2005:
Pintor, guionista, poeta, semiologo, periodista, dramaturgo, musico, director de cine, novelista, militante, no hay categoria que contenga cabalmente todo lo que hace Pier Paolo Pasolini. Esa es la complejidad que su obra nos ofrece como un regalo, junto con la obsesion por lo sacro, que esta tanto en sus poemas juveniles como en sus peliculas romanas, pero tambien en su precioso epistolario, del cual se presenta ahora en espanol una seleccion sistematica.
Sobre Pier Paolo Pasolini
Pier Paolo Pasolini neix a Bolonya el 5 de març de 1922. Durant la seva infància i adolescència segueix al pare militar en els seus moviments d´una ciutat a una altra pel nord d´Itàlia. En 1942, a causa de la guerra, es refugia en Casarsa, el poble de la seva mare. Aquest mateix any escriurà ´Poemes en Casarsa´, obra a la qual segueixen ´Les cendres de Gramsci´, ´Poesia en forma de rosa´, ´La millor joventut´ i ´La religió del meu temps´. En 1950 es trasllada a Roma i fa el seu debut narratiu...Altres llibres de Pier Paolo Pasolini
Altres autors relacionats amb Pier Paolo Pasolini
El llibre Pasiones heréticas (Correspondencia 1940-1975) de Pier Paolo Pasolini pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Cinema
Ressenya
Walt Curtis
Mala noche y otras aventuras ilegales
Escrito con sangre, semen y alcohol, narra en primera persona el vínculo creado con algunos de aquellos jóvenes mexicanos que llegaban a la ciudad buscando una nueva vida y, para los cuales, el poe...

Ressenya
AA. VV.
El cuento de la criada. Ensayos para una incursión en la república de Gilead
Si existe una obra que haya marcado la literatura distópica en los últimos años es El cuento de la criada, escrita por Margaret Atwood en 1985. Gracias a su éxito literario, la historia fu...

Ressenya
Santos Zunzunegui
Bajo el signo de la melancolía
A través del análisis de determinados motivos melancólicos, el autor demuestra que el dispositivo cinematógrafo se encuentra «bajo el signo de Saturno».
