Indisposición general. Ensayo sobre la fatiga


Indisposición general. Ensayo sobre la fatiga

Sobre el libro Indisposición general. Ensayo sobre la fatiga de Martí Peran publicado por Hiru al 2016:
La irreversible crisis institucional y la transformación de las formas del trabajo han desembocado en el predicado Do it yourself: hazlo por ti mismo y para ti mismo. En el marco de esta nueva consigna de producción, el sujeto se ha confundido con la hiperactividad de su auto-explotación. El resultado es una fatiga creciente, una indisposición que se generaliza a diario. En esta tesitura, el reto que nos incumbe ya no consiste en restablecernos como pretende la ideología Do it, sino en explorar las posibilidades de un derecho de fatiga que nos mantenga separados del programa. En el interior mismo de nuestra intensidad de fatiga es imprescindible hallar las posibles fugas de una extraña redención: desaparecer en lo común, suspender el hacer y elucubrar la muerte.Martí Peran es Profesor Titular de Teoría del Arte de la Universidad de Barcelona. Co-editor de la revista Roulotte, ha participado en numerosas publicaciones de arte contemporáneo. Entre sus proyectos curatoriales cabe destacar “Glaskultur. ¿Qué pasó con la transparencia?” (2006), “Post-it City. Ciudades Ocasionales” (2008), “After Architecture. Tipologías del después” (2009), “Esto no es un museo. Artefactos móviles al acecho” (2012), “After Lanscapes. Ciudades Copiadas” (2015). El trabajo que publicamos se enmarca en el proyecto que bajo el mismo título “Indisposición General. Ensayo sobre la fatiga” se presentó en Fabra i Coats. Centro de Arte Contemporáneo de Barcelona (junio-noviembre 2015).
Altres llibres de Martí Peran
Altres persones que han llegit Indisposición general. Ensayo sobre la fatiga de Martí Peran han escollit
El llibre Indisposición general. Ensayo sobre la fatiga de Martí Peran pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
