Tres dibujos de Madrid. Una acción con Perejaume

Tres dibujos de Madrid. Una acción con Perejaume
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Tres dibujos de Madrid. Una acción con Perejaume de Perejaume publicado por Complutense al 2008:
Perejaume buscó la salida al campo. Un guía diseñó la ruta. En su espalda cargaba tres dibujos de pies realizados por estudiantes anónimos de la facultad en el siglo XIX y conservados en la biblioteca. La acción, titulada Tres dibujos de Madrid, llevó al barcelonés al corazón de las obras de la M-30. Y más allá. Caminó hasta llegar al campo y plantar el campamento donde pasó la noche antes de emprender el camino de vuelta
Sobre Perejaume
Perejaume (Sant Pol de Mar, 1957) és un artista i escriptor de culte. Les seves obres i llibres han creat un cos d´imatges i idees que, una vegada superada la seva aparença anacrònica, constitueixen una esmena a les nostres formes de vida globalitzades. La seva adhesió al localisme no té un rerefons folklòric, sinó radical. En les seves obres i textos només existeixen els llocs que es poden aconseguir a peu, caminant. Quan el sistema de l´art sembla exigir un internacionalisme acrític,...Altres llibres de Perejaume
Altres persones que han llegit Tres dibujos de Madrid. Una acción con Perejaume de Perejaume han escollit
El llibre Tres dibujos de Madrid. Una acción con Perejaume de Perejaume pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Arquitectura
Ressenya
Benjamin Moser
Sontag. Vida y obra
Plagada de todo tipo de detalles -algunos, incluso, un tanto escabrosos-, la biografía de Moser aspira a dar respuesta a todas las posibles preguntas que puedan surgir en torno a la figura de Sonta...

Ressenya
Anna Banti
Artemisia
No es fácil ser mujer en un mundo de hombres por eso resulta tan fascinante la figura de Artemisia Gentileschi. Al margen de toda tutela masculina, consiguió hacerse un hueco en un ámbito considera...

Ressenya
Peio H. Riaño
Las invisibles. ¿Por qué el Museo del Prado ignora a las mujeres?
“Un día lo ves. No están”. Peio H. Riaño comienza este ensayo relatando el momento en que lo invisible se le hizo evidente. El autor nos invita a un recorrido por el Museo del Prado en el que, t...
