Atalaia

Atalaia

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el llibre Atalaia de María Pratts i Ulldeter publicat per Universidad de Extremadura. Servicio de Publicaciones al 2014:
Atalaia comenzó como un proyecto estrictamente musical de Aleix Clavera, miembro de Extraperlo y bajista habitual de El Guincho, que comenzó a grabar una colección de canciones bajo el seudónimo Ulldeter en el año 2009.Una vez completadas las ocho pistas que componen Atalaia, Aleix decidió junto a la artista plástica Maria Pratts ir más allá y convertirlo en un diálogo multidisciplinar, en el que cada canción tomaría forma de instalación escultórica. El proceso sería documentado y el resultado fotografiado por Rafa Castells para salir en forma de libro. La idea fue creciendo, y se añadió primero un relato literario por capítulos que avanza con cada corte musical, y que firma el propio Aleix junto a Gerard Segura, y más adelante un texto original para cada capítulo que acompaña, comenta, o aporta contenido adicional a la temática principal de cada una de las ocho canciones. Los textos que acompañan cada capítulo han sido escritos por el arquitecto Pol Esteve, el ingeniero Jorge Rodriguez, el historiador Pol Serrahima, los artistas David Bestué, Ariadna Parreu y Claudia Pagès, el comisario Sabel Gabaldon, y el escritor Marcos Jávega. Por último, invitamos al poeta y músico Martí Sales, para que escribiera el prólogo, a lo que accedió a la vez que hizo labores de coordinación editorial y filológica.
El proceso total de creación del libro, desde las primeras reuniones hasta la salida de imprenta, ha llevado catorce meses de actividad bastante continuada. Por un lado la creación de cada pieza artística y su documentación fotográfica, y por otro la coordinación, escritura y corrección de todos los textos. Y por último, un proceso de diseño editorial que ha ido mutando y conociendo distintas fases hasta llegar a la forma definitiva.
Más allá del largo y lento proceso de gestación, queremos resaltar la relevancia intelectual, moral y espiritual de Atalaia. Atalaia nace como reacción a la decadencia social que nos rodea. Es un grito de libertad y una llamada al cambio. Un gesto utópico de involución hacia momentos donde la reflexión, la introspección, y la armonía existencial eran un camino posible hacia la plenitud vital y el crecimiento personal, y con ello, el progreso común de la sociedad.
El llibre Atalaia de María Pratts i Ulldeter pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
