En el margen de lo urbano: apropiaciones y habitares urgentes

En el margen de lo urbano: apropiaciones y habitares urgentes
13,00 €
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*
En la actualidad, la gran ciudad parece haber convertido la condición de anonimato en
destrucción. Una mezcla de rechazo y atracción nos invade, donde la incapacidad de control
produce un desgaste solitario y un aumento de las desigualdades, induciéndonos a exigir la
uniformización de culturas o la homogeneización de diferentes identidades por temor a perder nuestra seguridad. La existencia de personas que están fuera de determinados valores y que no constituyen grupos de poder, quedan excluidas del orden social. Intentamos mostrar los procesos espaciales en las relaciones de habitar en casos de asentamientos y de indigencia a través del estudio concreto de varias experiencias en la ciudad de Sevilla, “Los Perdigones”, y de un grupo determinado de personas indigentes. Experiencias que recorren la ciudad buscando lugares para resolver sus necesidades cotidianas y relaciones humanas.
En definitiva, buscamos ciertas claves para una futura reflexión en la reformulación del proyecto arquitectónico en el ámbito de la producción de espacio público, así como en la definición del habitar contemporáneo, sobre todo en lo que concierne a las reflexiones sobre habitares con orígenes en la marginalidad.