La imagen de la antigüedad en tiempos de la Revolución Francesa


La imagen de la antigüedad en tiempos de la Revolución Francesa

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro La imagen de la antigüedad en tiempos de la Revolución Francesa de José Manuel Querol Sanz publicado por Trea al 2015:
La imagen de la Antigüedad en tiempos de la Revolución Francesa presenta un recorrido por el imaginario del tiempo histórico, un análisis de la imagen de la Antigüedad en el quicio de las transformaciones que darán lugar al mundo contemporáneo en 1789, sometiendo a examen la evolución de los tópicos políticos, sociales, filosóficos, artísticos y literarios que tienen como eje la imagen del pasado, y descubriendo el valor ideológico y estético que estos aportaron a la concepción moderna de la Antigüedad clásica. Este libro compone un cuadro de las transformaciones, destrucción y asignación de nuevos significados que se generan sobre la Antigüedad en tiempos de la Revolución Francesa para diseñar una nueva imago mundi que aún permanece en nuestro mundo contemporáneo. Se aborda en este estudio desde el cambio en el pensamiento historiográfico a la evolución de las producciones artísticas, literarias o filosóficas, y el argumentario de un nuevo relato sobre la Antigüedad en el espacio de lo que ha sido denominado por la Historiografía La era de las revoluciones burguesas, comenzando por los modelos didácticos del siglo XVII, como los de Fénelon (el Télémaque), hasta la construcción de la imaginación histórica del «yo» romántico (Shelley, Keats, Byron, Chateaubriand, Hölderlin…) pasando por el desarrollo rousseauniano del Tiempo Cero o el modelo estético-social del periodo revolucionario francés (Barthélemy, Lantier, Chénier…), y planteando una tipología de discursos ideológicos sobre la Antigüedad en continua evolución y transferencia (el discurso griego y la construcción de la idea de Alemania, el discurso revolucionario de Roma, el discurso imperial napoleónico y el modelo egipcio hibridado, o el discurso bárbaro —o medieval— de la reacción nacionalista post-Waterloo).Altres llibres de José Manuel Querol Sanz
Altres persones que han llegit La imagen de la antigüedad en tiempos de la Revolución Francesa de José Manuel Querol Sanz han escollit
El llibre La imagen de la antigüedad en tiempos de la Revolución Francesa de José Manuel Querol Sanz pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
