Funcionalismo y arquitectura

Funcionalismo y arquitectura
Sobre el libro Funcionalismo y arquitectura de Fernando Quesada López publicado por Abada al 2024:
Durante el siglo XX, las controversias sobre el funcionalismo en arquitectura oscilaron entre los polos de los hechos y los valores, y la tendencia moderna a primar los hechos sobre los valores fue muy polémica desde el principio.La premisa que ha motivado este libro es la desaparición del término "función" en los discursos arquitectónicos actuales y su caída en el desprestigio. En su lugar, preferimos hablar de performance, traducible como "comportamiento", "desempeño" o "rendimiento". Sin embargo, performance se ha vuelto un término tan polisémico, ambiguo y polémico como lo fue el término "función" en la modernidad: es un significante vacío que debe repensarse junto a su contraparte crítica, la "representación", que es vista hoy con la más alta suspicacia. En este libro se persigue el desvelamiento de los vaivenes ideológicos del funcionalismo arquitectónico a lo largo del siglo XX y hasta la actualidad, cuando no existe un término análogo satisfactorio para describir cuál es la función de la arquitectura. El movimiento moderno, y también el postmodernism, fue un campo de batalla donde funcionalistas y anti-funcionalistas protagonizaron una guerra ideológica, pero esta guerra no ha terminado, es más, está en pleno apogeo.El llibre Funcionalismo y arquitectura de Fernando Quesada López pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Arquitectura
Ressenya
Benjamin Moser
Sontag. Vida y obra
Plagada de todo tipo de detalles -algunos, incluso, un tanto escabrosos-, la biografía de Moser aspira a dar respuesta a todas las posibles preguntas que puedan surgir en torno a la figura de Sonta...

Ressenya
Anna Banti
Artemisia
No es fácil ser mujer en un mundo de hombres por eso resulta tan fascinante la figura de Artemisia Gentileschi. Al margen de toda tutela masculina, consiguió hacerse un hueco en un ámbito considera...

Ressenya
Peio H. Riaño
Las invisibles. ¿Por qué el Museo del Prado ignora a las mujeres?
“Un día lo ves. No están”. Peio H. Riaño comienza este ensayo relatando el momento en que lo invisible se le hizo evidente. El autor nos invita a un recorrido por el Museo del Prado en el que, t...
