Gyotaku: capturar l´ànima dels peixos


Gyotaku: capturar l´ànima dels peixos


Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el llibre Gyotaku: capturar l´ànima dels peixos de Victòria Rabal publicat per MMB al 2014:
Gyotaku: capturar l´ànima dels peixos es una exposición que muestra un atlas de huellas de peces realizados entre los años 2011 y 2014 por la artista Victòria Rabal, con la técnica japonesa del gyotaku – impresiones realizadas con tinta china sobre papel japonés-.La exposición está formada por más de 150 dibujos de más de setenta especies diferentes de peces y moluscos. Durante esos años, Victòria Rabal visitó de madrugada el mercado Central del Pescado de Barcelona donde seleccionaba e imprimía los peces de diferentes especies que se comercializan allí. Además, también se encuentran en la muestra dibujos hechos en mercados de otras ciudades, como Catania, Baton Rouge, México, Rosario…
La palabra gyotaku está formada por “gyo” pez y “taku” frotar, y se puede traducir como “impresión de peces”. El gyotaku nació en Japón hacia el año 1800, y se utilizaba entre los pescadores para recordar sus capturas. La técnica tomó fuerza en los mercados donde se imprimían los pescados que se ponían a la venta, indicando la especie, peso, precio y la fecha de captura. A medida que la venta avanzaba, se retiraban las impresiones.
Hoy día aún se pueden ver estas impresiones en algunos mercados tradicionales de Japón. Actualmente el gyotaku es muy popular entre los pescadores deportivos que lo utilizan como trofeos de los peces capturados.
El gyotaku no sólo recoge la fisonomía de los peces, sino también su alma y, al mismo tiempo, su ausencia.
El llibre Gyotaku: capturar l´ànima dels peixos de Victòria Rabal pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
