La suma de los ceros

La suma de los ceros
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro La suma de los ceros de Eduardo Rabasa publicado por Pepitas de calabaza al 2015:
La suma de los ceros es una excepcional fantasía política. Eduardo Rabasa ha escrito una novela futurista ubicada en el presente; su inventiva no depende de nuevas tecnologías sino de nuevas formas de relación. Una novela sobre el más complicado de los deportes extremos: la convivencia.—Juan VilloroUna novela insólita. Cuando la leía, me sentía inmerso en un mundo que, como en ciertas narraciones de Bolaño, trasciende las señas de identidad que asociamos con el territorio de la novela latinoamericana. La suma de los ceros traslada al lector a lugares de la imaginación que remiten de manera imperceptible a lo mejor de la tradición centroeuropea. [...] La prosa se asienta con firmeza en unas coordenadas que solo pueden ser mexicanas, revelando una suma de verdades que nos muestran, en toda su complejidad, la textura de un país y una sociedad inmersos en una época violentamente convulsa. Pocas novelas han conseguido sorprenderme últimamente tanto como la ha hecho La suma de los ceros.—Eduardo Lago
La suma de los ceros colecciona arrebatos: la pasión amorosa, la conflictiva relación entre un padre y un hijo, y sobre todo, la crítica a la democracia en clave de sátira política. […] Rabasa plantea una inesperada vuelta de tuerca a la novela de crítica social, un laboratorio narrativo de donde el autor espera obtener la fórmula que sirva para pensar y entender el presente.—Leonardo Tarifeño, Revista Vice
Una novela importante. [...] No he visto en ninguna otra parte últimamente un mejor retrato de cómo están montadas las cosas, o cómo las cosas van montándonos a nosotros.—Juan Bonilla
Villa Miserias es una ciudad cualquiera de un país indeterminado de América latina, y Max Michels es un hombre enfrentado al poder y su nueva ideología: el quietismo en movimiento; un hombre en perpetua disputa con todas y cada una de las formas de la autoridad; con el amor de Nelly López; y también con su propia cabeza, con sus propios y abundantes demonios.
La suma de los ceros es el total de unos personajes únicos e inolvidables que conforman una sátira política que viene a rejuvenecer un género que ya creíamos agotado; una novela muy fresca donde, con la precisión de un bisturí, se diseccionan y muestran las mentiras de la sociedad moderna y el eterno sacrificio del individuo en el altar de los nuevos dioses.
[...] Es falso que se hayan terminado las ideologías. Sucede justamente lo contrario. La ideología dominante se ha sedimentado en estructuras que ya escapan incluso a ser cuestionadas. Ni siquiera hace falta enunciarla. Si no se ve es tan solo porque está inserta en todas partes. No precisa de justificación, simplemente es. La denuncia de sus propios horrores es parte esencial de la ideología de los tiempos. Este honor se reserva a una minúscula élite ilustrada. Los más comprometidos acuden a las marchas a gritar consignas. Hay quienes incluso firman solemnes desplegados. Esto forma ya parte del propio sistema. [...]
Eduardo Rabasa (Ciudad de México, 1978), estudió Ciencias Políticas en la unam, de donde se tituló con una tesis sobre el concepto de poder en la obra de George Orwell. Escribe una columna semanal para Milenio y ha traducido libros de autores como Morris Berman, George Orwell y Somerset Maugham. En 2002 fue uno de los miembros fundadores de la editorial Sexto Piso, donde trabaja como editor desde entonces. La suma de los ceros es su primera novela.
Altres llibres de Eduardo Rabasa
Altres persones que han llegit La suma de los ceros de Eduardo Rabasa han escollit
El llibre La suma de los ceros de Eduardo Rabasa pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Narrativa Moderna i Contemporània
Ressenya
Wu Ming
Ovni 78
El col·lectiu d’escriptura italià Wu Ming escriu coralment aquesta novel·la, inabastable i psicodèlica que esdevé un fresc del final dels anys setanta a Itàlia.

Ressenya
Paul Murray
La picadura de abeja
Una lectura absorbente y conmovedora que explora las complejidades de la identidad, el peso del pasado y las silenciosas grietas que pueden resquebrajar incluso los núcleos familiares más sólidos.

Ressenya
Sarah Bernstein
Manual per a l'obediència
Una lectura que qüestiona les nostres certeses i ens obliga a reflexionar sobre l'adaptació, el preu de l'obediència cega i la silenciosa pèrdua d'identitat. Prepara't per a sentir: aquesta novel·l...

Ressenya
Priscilla Morris
Papallones negres
Ambientada a la primavera de 1992 a Sarajevo, la protagonista d’aquesta història, la Zora, ens porta pels diferents llocs on habita la memòria, la pèrdua i l’amor en temps de guerra.
