El inconsciente lacaniano

El inconsciente lacaniano
Sense existències ara
Rep-lo a casa en una setmana per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro El inconsciente lacaniano de Norberto Rabinovich publicado por Letra viva al 2015:
Desde que comenzó su enseñanza, Lacan no se propuso ser fiel a los enunciados del fundador de psicoanálisis sino a la lógica de su enunciación. ¿Este recorrido introdujo innovaciones conceptuales en teoría freudiana? Dice Norberto Rabinovich: "Así Lacan propuso el "retorno a Freud" y en ese camino hacia las fuentes, el foco de su trabajo residió precisamente en el concepto de inconsciente. Sin embargo, cuando en el año 1964, en ocasión de iniciar su onceavo seminario anual "Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis" arrojó una afirmación que, de haber sido comprendida hubiera sacudido a su auditorio. Dijo que el concepto de inconciente elaborado por Freud era otra cosa que lo que pretendía enseñar con ese nombre. Pocos años después, en Vincenns, redobló su apuesta: "El inconciente no es de Freud, es preciso que lo diga. Es de Lacan. Eso no impide que el campo sea freudiano." El autor nos invita con este libro a interrogar la multifacética y contradictoria relación Freud-Lacan y desgajar los hitos que construyen el "inconciente lacaniano". La interpretación que hace Norberto Rabinovich de la obra de Lacan posee la singularidad de atenerse a la letra y la lógica del maestro francés, y, al mismo tiempo, revela al lector una perspectiva novedosa de esa enseñanza al iluminar cortantes verdades del psicoanálisis que tienden a olvidarse.Altres llibres de Norberto Rabinovich
El llibre El inconsciente lacaniano de Norberto Rabinovich pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
