The End

The End
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro The End de Iván Reguera publicado por Poe Books al 2017:
En ‘The End’ el lector va a descubrir cómo los finales de ‘Centauros del desierto’, ‘Grupo Salvaje’, ‘Patt Garret y Billy The Kid’, ‘La vida de Brian’ o ‘La profecía fueron improvisados, que para rodar los finales de ‘Extraños en un tren’ o ‘El hombre que pudo reinar’ casi mueren técnicos del equipo, que se rodó otro final para ‘E.T.’, que Kirk Douglas hizo posible el maravilloso final de ‘Senderos de gloria’ o que había otro final pensado para ‘¿Teléfono rojo?, volamos hacia Moscú’. También que el final de ‘Perdición’ se cambió cuando Billy Wilder comprobó que el que estaba en el guión no funcionaba, que hasta el final del rodaje el mismo Wilder no tenía un final para ‘Con faldas y a lo loco’, que Polanski y su guionista casi llegan a las manos por el final de ‘Chinatown’, que había muchos finales pensados para cerrar la trilogía del ‘El padrino’, que hubo más de un final para ‘Apocalypse Now’ o que Jack Warner no estaba seguro del final de ‘Casablanca’. Ademas, descubrirán que un plano final de ‘Bienvenido, Mister Marshall’ causó un conflicto diplomático, que Buñuel burló a la cegata censura en el final de ‘Viridiana’, que el famoso final de ‘El graduado’ no lo rodó su director y que al final de ‘Cinema Paradiso’ podría haber salido Fellini. Tampoco falta en el libro de Reguera un divertido epílogo dedicado a los peores finales de todos los tiempos, entre los que se incluyen los de ‘Gilda’, ‘Un día de furia’, ‘La lista de Schlinder’, ‘Titanic’, ‘El sexto sentido’, ‘Los otros’ o ‘Malditos bastardos’.Altres llibres de Iván Reguera
El llibre The End de Iván Reguera pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Cinema
Ressenya
Walt Curtis
Mala noche y otras aventuras ilegales
Escrito con sangre, semen y alcohol, narra en primera persona el vínculo creado con algunos de aquellos jóvenes mexicanos que llegaban a la ciudad buscando una nueva vida y, para los cuales, el poe...

Ressenya
AA. VV.
El cuento de la criada. Ensayos para una incursión en la república de Gilead
Si existe una obra que haya marcado la literatura distópica en los últimos años es El cuento de la criada, escrita por Margaret Atwood en 1985. Gracias a su éxito literario, la historia fu...

Ressenya
Santos Zunzunegui
Bajo el signo de la melancolía
A través del análisis de determinados motivos melancólicos, el autor demuestra que el dispositivo cinematógrafo se encuentra «bajo el signo de Saturno».
