Gordon Matta-Clark. Contra viejas superficies


Gordon Matta-Clark. Contra viejas superficies

Sobre el libro Gordon Matta-Clark. Contra viejas superficies de Ariel Florencia Richards publicado por Metales Pesados al 2025:
A excepción del Museo de Bellas Artes de Santiago, ninguno de los edificios donde Gordon Matta-Clark realizó sus intervenciones radicales se conserva en la actualidad. ¿Cómo podemos acceder hoy al profundo material de su obra? La autora de este libro sostiene que esta conexión se logra a través de su archivo. Para demostrarlo, se encarna en Ella, una investigadora chilena que llega a Montreal para estudiar el CP138, la colección de documentos de este arquitecto en el Centro para Estudios de la Arquitectura (CCA). Siguiendo las huellas de Arlette Farge, Javier Guerrero y otros especialistas en archivo, deseo y muerte, se enfrentará a ese asombroso encuentro con el pasado, a la dimensión más personal del autor que investiga. Sin embargo, quien narrará sus descubrimientos no será Ella, sino el propio archivo. Ariel Florencia Richards ha escrito un texto magnífico y original sobre la vida, la obra y el legado de Gordon Matta-Clark. Combinando detalles biográficos con lecturas valientes de las obras más famosas de Matta-Clark, incluida la remodelación del Museo de Bellas Artes de Santiago, este libro tiene un impacto inmediato y permanente en la teoría trans y en la historia de la experimentación radical en el arte y la arquitectura.Altres llibres de Ariel Florencia Richards
Altres persones que han llegit Gordon Matta-Clark. Contra viejas superficies de Ariel Florencia Richards han escollit
El llibre Gordon Matta-Clark. Contra viejas superficies de Ariel Florencia Richards pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Arquitectura
Ressenya
Benjamin Moser
Sontag. Vida y obra
Plagada de todo tipo de detalles -algunos, incluso, un tanto escabrosos-, la biografía de Moser aspira a dar respuesta a todas las posibles preguntas que puedan surgir en torno a la figura de Sonta...

Ressenya
Anna Banti
Artemisia
No es fácil ser mujer en un mundo de hombres por eso resulta tan fascinante la figura de Artemisia Gentileschi. Al margen de toda tutela masculina, consiguió hacerse un hueco en un ámbito considera...

Ressenya
Peio H. Riaño
Las invisibles. ¿Por qué el Museo del Prado ignora a las mujeres?
“Un día lo ves. No están”. Peio H. Riaño comienza este ensayo relatando el momento en que lo invisible se le hizo evidente. El autor nos invita a un recorrido por el Museo del Prado en el que, t...
