Museos. Del Templo al laboratorio. La investigación teórica

Museos. Del Templo al laboratorio. La investigación teórica
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Museos. Del Templo al laboratorio. La investigación teórica de Juan Carlos Rico publicado por Silex al 2011:
Empezamos esta revisión de los 25 años dedicados a la museografía, precisamente con la investigación, como no podía ser de otra forma, ya que es la base sobre la que se sustenta todo el proyecto tanto en su faceta docente teórica como en la experimental. El título lo dice todo, Del templo al laboratorio; ese ha sido el gran cambio de actitud con respecto a mis comienzos a mediados de los años 80: ya no entro en un museo, en una iglesia o en un casco histórico de una ciudad con esa veneración que incluso se convertía en sumisión; ahora lo hago con una cierta indiferencia, como el investigador que día a día manipula sus matraces y pipetas y mira a través del microscopio. ¿Cómo se ha podido llegar a esta situación? La respuesta es precisamente este libro en donde, paso a paso, se describe el proceso en cinco capítulos que se corresponden con los cinco periodos cronológicos transcurridos hasta el momento en el desarrollo del trabajo. Todas las reflexiones y controversias que sobre el patrimonio y su forma de enseñarlo se han planteado en estas últimas décadas aquí quedan reflejadas. He querido que me acompañaran otros profesionales nacionales e internacionales tanto de las distintas especialidades implicadas, como de diversas instituciones, universidades, museos y asociaciones culturales. Están aquí por su seriedad y calidad, no por ningún tipo de similitud ideológica; somos compañeros de viaje, pero cada uno dirige su propio vehículo y aunque tengo la seguridad de que todos respetan mi trabajo, solo algunos lo comparten sin fisuras, otros con reservas y el resto con críticas sumamente acertadas, que agradezco por la inquietud añadida que me provocan. Tenga pues certeza el lector de que va a encontrar suficientes motivos para la reflexión.Altres llibres de Juan Carlos Rico
El llibre Museos. Del Templo al laboratorio. La investigación teórica de Juan Carlos Rico pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
