La memoria, la historia, el olvido

La memoria, la historia, el olvido

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro La memoria, la historia, el olvido de Paul Ricoeur publicado por F.C.E. al 2008:
La memoria, la historia y el olvido participan de un horizonte común: aquél en el que se inscribe la pregunta por la representación del pasado, o bien, en los términos de Platón, la representación presente de una cosa ausente. Paul Ricoeur aborda aquí la cuestión desde una triple perspectiva que delimita las tres partes del volumen. En la primera, la memoria es examinada a partir de la fenomenología (la dimensión individual y colectiva, los vínculos entre imaginación y memoria, recuerdo e imagen); la segunda enuncia las fases del conocimiento histórico e interroga la temporalidad y la escritura de la historia (¿es la historia un remedio o un veneno? ¿qué lugar les corresponde a los testimonios y al archivo en la operación historiográfica?); la tercera propone una vasta reflexión en torno al olvido y el perdón (huella del pasado y memoria reconciliada, respectivamente) y teje un diálogo con Friedrich Nietzsche, Maurice Halbwachs y Pierre Nora. De este modo, Ricoeur revisita y adensa la problemática en torno a la narración histórica y sus dispositivos retóricos ya desplegada en sus obras anteriores, singularmente en ´Tiempo y narración´. ´La memoria, la historia, el olvido´ constituye en última instancia un alegato a favor de la memoria como matriz de la historia. Frente a la creciente influencia de las conmemoraciones, los abusos de la memoria y los simétricos abusos del olvido, Ricoeur traza una diagonal que conduce, con lucidez y consecuencia, a una política de la "justa memoria".Altres llibres de Paul Ricoeur
El llibre La memoria, la historia, el olvido de Paul Ricoeur pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
