Vidas gloriosas


Vidas gloriosas

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Vidas gloriosas de Elisabet Riera publicado por Fondo de Cultura Económica al 2014:
Los protagonistas de este libro existieron de verdad pero se enfrentaron a retos que a duras penas han podido atravesar la frontera entre realidad e imaginación. Elisabet Riera, autora de una novela, La línea del desierto, da voz en este su segundo libro a personajes marginales cuya gloria consiste en no haber estado a la altura de sus sueños de grandeza, algo que los humaniza y que les acerca a la vida de la mayoría de las personas, y también en poner en entredicho, gracias a sus existencias fantasmales y como desmigajadas, los sólidos muros de la Historia. Entre los protagonistas de Vidas gloriosas está Donald McKenzie, que pretendió convertir las arenas del Sahara en un vergel, René Caillié, que se disfrazó de musulmán para llegar hasta Tombuctú, Jacques Lebaudy, autoproclamado Jacques I del Sahara, o Ma El Aïnin, un santo guerrero tuareg. Estos aventureros del desierto dan paso a escritores crepusculares más conocidos pero no menos noblemente fracasados: Nerval, Villiers de L’Isle-Adam, Roussel, Stevenson. Schwob, Loti, Jarry o Dalí, en efecto, son sorprendidos a punto de suicidarse, de traicionar su talento, de entregarse de lleno a la locura o de rendirse a alguno de los frecuentes embates de sus tormentosas existencias. El libro se completa con una serie de relatos dedicados a mujeres ocultas, sorprendentes y ejemplares: Josephine Brunswick, que inspiró a Beethoven una sonata que a su vez inspiraría el libro Sonata a Kreutzer de Tolstói; Josephine Clofullia, mujer barbuda; Ada Augusta Lovelace, la hija matemática de Byron que tuvo que luchar toda su vida entre las ciencias y la poesía; Margaret Ann Bulkley, que se disfrazó de hombre para poder aprender medicina, oficio que ejerció con éxito en Sudáfrica, Malta, Corfú, Jamaica o Canadá; Elisa Sánchez Loriga y Marcela Gracia Ibeas, gallegas que se casaron en 1901 y que emigraron, la primera disfrazada de hombre y atendiendo al nombre de Mario, a Portugal, Argentina y México; o Simone de Beauvoir y Flannery O’Connor, iconos del feminismo contemporáneo.Altres llibres de Elisabet Riera
El llibre Vidas gloriosas de Elisabet Riera pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Narrativa Moderna i Contemporània
Ressenya
Wu Ming
Ovni 78
El col·lectiu d’escriptura italià Wu Ming escriu coralment aquesta novel·la, inabastable i psicodèlica que esdevé un fresc del final dels anys setanta a Itàlia.

Ressenya
Paul Murray
La picadura de abeja
Una lectura absorbente y conmovedora que explora las complejidades de la identidad, el peso del pasado y las silenciosas grietas que pueden resquebrajar incluso los núcleos familiares más sólidos.

Ressenya
Sarah Bernstein
Manual per a l'obediència
Una lectura que qüestiona les nostres certeses i ens obliga a reflexionar sobre l'adaptació, el preu de l'obediència cega i la silenciosa pèrdua d'identitat. Prepara't per a sentir: aquesta novel·l...

Ressenya
Priscilla Morris
Papallones negres
Ambientada a la primavera de 1992 a Sarajevo, la protagonista d’aquesta història, la Zora, ens porta pels diferents llocs on habita la memòria, la pèrdua i l’amor en temps de guerra.
