Le Corbusier 2015-1965

Le Corbusier 2015-1965
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Le Corbusier 2015-1965 de Antonio Rio Vazquez publicado por La Cebra al 2015:
Hace cincuenta años, en la mañana del viernes 27 de agosto de 1965, Le Corbusier moría mientras se bañaba en las aguas del Mediterráneo. Un baño final que era como una endura propia de la tradición albigense, un acto virtuoso en que el espíritu se liberaba de la materia. El cincuentenario de la muerte del que, sin duda, es el maestro más importante de la arquitectura del siglo XX, hace de 2015 un verdadero año corbusierano, y da lugar a toda serie de estudios, investigaciones y simposios en diferentes ámbitos arquitectónicos alrededor del planeta; pues por todo el mundo se extiende la influencia de Le Corbusier. Como parte de esta conmemoración colectiva, el Grupo de Investigación en Historia de la Arquitectura IALA, de la Universidade da Coruña, organizó las jornadas Le Corbusier 2015-1965. Modernidad y Contemporaneidad, dónde se expusieron y debatieron las presencias y ausencias del legado corbusierano. Este libro recoge los resultados de esa experiencia. Con textos de Antonio S. Río Vázquez, Miguel Abelleira Doldán, Antonio Amado Lorenzo, Marta Sequeira, Esteban Fernández-Cobián, Fernando Fraga López, Jorge Torres Cueco, Xavier Monteys Roig y José Ramón Alonso Pereira.Altres persones que han llegit Le Corbusier 2015-1965 de Antonio Rio Vazquez han escollit
El llibre Le Corbusier 2015-1965 de Antonio Rio Vazquez pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Arquitectura
Ressenya
Benjamin Moser
Sontag. Vida y obra
Plagada de todo tipo de detalles -algunos, incluso, un tanto escabrosos-, la biografía de Moser aspira a dar respuesta a todas las posibles preguntas que puedan surgir en torno a la figura de Sonta...

Ressenya
Anna Banti
Artemisia
No es fácil ser mujer en un mundo de hombres por eso resulta tan fascinante la figura de Artemisia Gentileschi. Al margen de toda tutela masculina, consiguió hacerse un hueco en un ámbito considera...

Ressenya
Peio H. Riaño
Las invisibles. ¿Por qué el Museo del Prado ignora a las mujeres?
“Un día lo ves. No están”. Peio H. Riaño comienza este ensayo relatando el momento en que lo invisible se le hizo evidente. El autor nos invita a un recorrido por el Museo del Prado en el que, t...
