Desde la escucha. Creación, investigación e intermedia

Desde la escucha. Creación, investigación e intermedia
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Desde la escucha. Creación, investigación e intermedia de Manuel Rocha Iturbide publicado por Fondo de Cultura Económica al 2018:
En "Desde la escucha. Creación, investigación e intermedia", Manuel Rocha Iturbide señala la importancia de la relación entre la creación y la investigación, abordando la praxis artística a partir del mundo del conocimiento integrado por las distintas disciplinas estéticas, así como por otros ámbitos que son imprescindibles para comprender el mundo fuera de las órbitas de lo emocional, lo estético y lo sensible, como son las ciencias humanas, exactas y la filosofía misma. El concepto de intermedialidad y la defensa del artista transdiscipinario como un ser creador total constituyen la columna vertebral de este libro, pero siempre a partir de una percepción fenomenológica del mundo, tomando a la escucha como herramienta y centro gravitacional este sistema. El libro está constituido por distintos ensayos escritos entre 1992 y 2015 que se relacionan con el corpus estético del autor, y está dividido en tres capítulos. En el primero se desdobla un retrato de su trabajo transdisciplinario a partir de una entrevista realizada por la comunicóloga Teja Roth en 2009, y luego aparecen dos ensayos teóricos que relacionan conceptos científicos de las teorías cuánticas y de la entropía con la música contemporánea, experimental y con el arte sonoro. En el segundo capítulo se potencia a la escucha activa como motor generador de ideas acerca de la percepción fenomenológica y metafórica del objeto y del paisaje sonoro, a partir de su transformación electroacústica, pero también como generadora de discursos estéticos válidos sin la intervención de la tecnología, en donde la escucha en sí se convierte en una nueva forma de arte. El capítulo cierra con un documento cuyo corpus está constituido por el trabajo intermedial de tres creadores: Manuel Rocha Iturbide, Cinthya García Leyva y Arturo Herández Alcázar. El tercer capítulo aborda el análisis del pensamiento estético de tres compositores contemporáneos seminales del siglo XX afines al autor: Pierre Schaeffer, Gyorgi Ligeti y John Cage.Altres persones que han llegit Desde la escucha. Creación, investigación e intermedia de Manuel Rocha Iturbide han escollit
El llibre Desde la escucha. Creación, investigación e intermedia de Manuel Rocha Iturbide pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
