Disenso e incertidumbre : un homenaje a Javier Muguerza

Disenso e incertidumbre : un homenaje a Javier Muguerza
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Disenso e incertidumbre : un homenaje a Javier Muguerza de Roberto Rodriguez Aramayo publicado por Plaza y Valdés al 2006:
Participantes: Victoria Camps, Manuel M. González, Pablo Ródenas, Gerad Vilar, Carlos Thiebaut, Eduardo de Bustos, J.C. García Bermejo, Eulalia Pérez Sedeño, Antoni Doménech, Antonio Valdecantos, Julián sauquillo, Carlos Gómez, Javier Echeverría, Manuel Cruz, Concha Roldán, Amelia Valcárcel, Edurne Zalantzamendi, Ignatius M. Zalantzamendi.Durante las cuatro últimas décadas, Javier Muguerza ha contribuido como nadie a la modernización del pensamiento español, dando a conocer y comentando lo mejor que se publicaba en otras lenguas, particularmente a lo tocante a la filosofía analítica, a la teoría crítica y a las corrientes morales y políticas anglosajonas y alemanas, además de tener muy en cuenta todo lo que se escribía en español y prestar una especial atención al espíritu del pensamiento práctico Kantiano. La deuda que con él tiene contraída la filosofía en castellano es muy difícil de calcular. En el libro Disenso e incertidumbre. Un homenaje a Javier Muguerza, un grupo de grandes filósofos analiza su obra en profundidad ofreciendo al lector la oportunidad única de conocerla desde múltiples puntos de vista.
Altres llibres de Roberto Rodriguez Aramayo
Altres persones que han llegit Disenso e incertidumbre : un homenaje a Javier Muguerza de Roberto Rodriguez Aramayo han escollit
El llibre Disenso e incertidumbre : un homenaje a Javier Muguerza de Roberto Rodriguez Aramayo pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
