Moscow. White Dreams

Moscow. White Dreams
10,00 €
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*
Durante las dos últimas décadas, Rusia ha sufrido un cambio radical. Ha pasado de un sistema estatal socialista, con una planificación centralizada basada en cooperativas, a una economía de mercado. Como resultado de esta transición, han aparecido dos capas sociales: los nuevos ricos, surgidos tras la caída del comunismo provenientes en su mayoría de las clases dirigentes del antiguo Partido Comunista, y el resto de la población, que cada vez se encuentra más separada de ese grupo social dominante debido a las diferencias económicas, lo que origina una gran distancia entre ambos cada vez más difícil de superar.
La imagen más clara de este cambio se muestra en Moscú, que ha pasado de ser una ciudad gris, sin servicios, a convertirse en una de las más caras del mundo debido al consumismo desenfrenado de los nuevos ricos rusos, en donde se mezclan los enormes edificios de la época soviética con escaparates repletos de todo tipo de productos.
A pesar de que las nuevas generaciones no vivieron el antiguo sistema, sigue pesando sobre ellos la herencia de la Unión Soviética. Gran parte de la población nació en un país que ya no existe, pero las antiguas tradiciones e ideologías permanecen en sus habitantes. La población está recorriendo un camino mezcla de pasado y de presente para encontrar su lugar en la nueva Rusia.