La ciudad. Ausencia y presencia

La ciudad. Ausencia y presencia
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro La ciudad. Ausencia y presencia de Ramón Román Alcalá publicado por Plurabelle al 2005:
De la Ausencia tratan: Carlos Hernández Pezzi, quien elabora su comentario alrededor de la visión heideggeriana del habitar; Ramón Román Alcalá, quien procura establecer la incidencia de la tecnología en la ciudad; Marisa Vadillo Rodríguez, para quien la ciudad actual no se habita, sino que es objeto de consumo y Antonio José Mialdea Baena, a través de cuyas palabras reconocemos como claridad la ciudad como flujo continuo de información. La Presencia es estudiada, a su vez por: Oscar Fernández López, por quien sabemos de la conversión de la arquitectura en mero sopote publicitario; Jesús Alcalde, quien estudia la redefinición del espacio público como decorado y escaparate: Rafael Cejudo, Rafael Infantes. José Antonio Ortega y María Victoria Rodríguez, que firman un análisis de la ciudad a partir de secuencias urbanas presentes en el cómic europeo; y Antonio Monterroso Checa, quien apuesta por una ciudad volcada al diálogo dado el desarrollo de los distintos modelos de convivencia a través de la historia.Altres llibres de Ramón Román Alcalá
El llibre La ciudad. Ausencia y presencia de Ramón Román Alcalá pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Arquitectura
Ressenya
Benjamin Moser
Sontag. Vida y obra
Plagada de todo tipo de detalles -algunos, incluso, un tanto escabrosos-, la biografía de Moser aspira a dar respuesta a todas las posibles preguntas que puedan surgir en torno a la figura de Sonta...

Ressenya
Anna Banti
Artemisia
No es fácil ser mujer en un mundo de hombres por eso resulta tan fascinante la figura de Artemisia Gentileschi. Al margen de toda tutela masculina, consiguió hacerse un hueco en un ámbito considera...

Ressenya
Peio H. Riaño
Las invisibles. ¿Por qué el Museo del Prado ignora a las mujeres?
“Un día lo ves. No están”. Peio H. Riaño comienza este ensayo relatando el momento en que lo invisible se le hizo evidente. El autor nos invita a un recorrido por el Museo del Prado en el que, t...
