El libro de la salsa

El libro de la salsa
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro El libro de la salsa de César Miguel Rondón publicado por Turner al 2020:
La salsa, esa música de los barrios latinos de Nueva York, nació en la década de 1950 en los locales donde se reunían cubanos, puertorriqueños o venezolanos emigrados a Estados Unidos. Y siempre fue la voz del barrio, de los amores contrariados, de la vida precaria, de los “malandros” y los desarraigados, una forma de llevar el Caribe al escenario de la gran ciudad. “La calle está durísima”, cantaba Joe Cuba, y con esa frase condensó el espíritu de la salsa. Un son para bailar, para evadirse, para unirse a los compatriotas lejos de la tierra natal. Y aquí está su historia, la de la verdadera música popular que no es folclore, sino el sonido de la calle y del pueblo, con el vigor y la fuerza de artistas como Rubén Blades, Celia Cruz, las Estrellas de la Fania, Willie Colón, La Lupe y docenas de grandes personajes más que se analizan y celebran en este libro. Con prólogo de Leonardo Padura, 36 páginas de fotografías originales, índice onomástico y casi 100 letras de canciones. Edición actualizada por el autor.Altres llibres de César Miguel Rondón
Novetats publicades a la col·lecció de Turner
Altres persones que han llegit El libro de la salsa de César Miguel Rondón han escollit
El llibre El libro de la salsa de César Miguel Rondón pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Música
Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Francis Wolff
¿Por qué la música?
¿Por qué tocamos música los hombres? Porque tenemos que amaestrar los acontecimientos. Entenderlos. Abstraerlos de las cosas. Incorporarlos a nuestro cuerpo y a las exigencias de la razón. Salir de...

Ressenya
Damon Krukowski
The new analog
Cómo escuchar y reconectarnos en el mundo digital.

Ressenya
James Rhodes
Fugas
Rhodes vuelve a defender la tesis principal de Instrumental: la importancia de la fantasía como tabla de salvación.
