La forma-comuna. La lucha como forma de habitar

La forma-comuna. La lucha como forma de habitar
Sobre el libro La forma-comuna. La lucha como forma de habitar de Kristin Ross publicado por VIRUS al 2024:
Esta obra de Kristin Ross es un diálogo entre tres tiempos: las comunas de 1789 y de 1871 en las cuales fue decisiva la transformación espacial y cotidiana por parte del proletariado, las luchas de las décadas de 1960 y 1970 en unas relaciones espacio-temporales ya dominadas por el capitalismo mundializado, y las luchas contemporáneas en las que la disputa por el territorio frente a la voracidad extractiva global es ineludible. Ross, una de las mejores y más lúcidas conocedoras de la Comuna de París, entronca el pensamiento antiproductivista de Henri Lefebvre o Maria Mies con las luchas de los campesinos japoneses contra el aeropuerto de Sanrizuka, la organización de la autodefensa de los Panteras Negras o la autoorganización zadista en Francia, para apuntar una hipótesis sobre la relación entre comunidad, vida cotidiana y territorio en los conflictos actuales.
Sobre Kristin Ross
Kristin Ross (1953), professora emèrita de literatura comparada en la Universitat de Nova York, està entre els qui han emprat de manera més fructífera les eines lefebvrianas sobre la producció de l´espai. Amb dues obres clau sobre la Comuna de París, Luxe comunal (Akal, 2016) i El sorgiment de l´espai social (Akal, 2018), Ross ha situat en el centre la relació entre la revolució de la vida quotidiana i la transformació cultural per part dels subjectes subalterns com a elements cardinals per a...Altres llibres de Kristin Ross
Altres persones que han llegit La forma-comuna. La lucha como forma de habitar de Kristin Ross han escollit
El llibre La forma-comuna. La lucha como forma de habitar de Kristin Ross pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
