Sueños arquitectónicos, viajes cinematográficos


Sueños arquitectónicos, viajes cinematográficos

Sobre el libro Sueños arquitectónicos, viajes cinematográficos de Félix Ruiz de la Puerta publicado por Asimétricas al 2015:
Este reflexivo y poético libro mezcla cine, arquitectura, paisaje y viaje, entendiendo éste como la más esclarecedora metáfora de la vida. Seis películas, seis viajes que generan una vivencia arquitectónica a través de lo simbólico, recogiendo dimensiones desarrolladas en paralelo con otras disciplinas artísticas que refuerzan las hipótesis de partida. Este trabajo, más que comentar lo evidente, persigue hacer visible lo invisible, de manera que la lectura quede impregnada de una suerte de revelación. Quizás no haya mejor manera de entender el cine o la arquitectura, o cualquier otra manifestación artística, que sacarlos de su contexto. El gesto, como manifestación espontánea del artista, es el fundamento de cualquier modo de arte. Este texto es una herramienta, un filtro que –apoyándose en un lenguaje poético– intenta sacar a la superficie las intenciones más profundas de los largometrajes y las arquitecturas estudiadas.Altres llibres de Félix Ruiz de la Puerta
Altres persones que han llegit Sueños arquitectónicos, viajes cinematográficos de Félix Ruiz de la Puerta han escollit
El llibre Sueños arquitectónicos, viajes cinematográficos de Félix Ruiz de la Puerta pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Cinema
Ressenya
Walt Curtis
Mala noche y otras aventuras ilegales
Escrito con sangre, semen y alcohol, narra en primera persona el vínculo creado con algunos de aquellos jóvenes mexicanos que llegaban a la ciudad buscando una nueva vida y, para los cuales, el poe...

Ressenya
AA. VV.
El cuento de la criada. Ensayos para una incursión en la república de Gilead
Si existe una obra que haya marcado la literatura distópica en los últimos años es El cuento de la criada, escrita por Margaret Atwood en 1985. Gracias a su éxito literario, la historia fu...

Ressenya
Santos Zunzunegui
Bajo el signo de la melancolía
A través del análisis de determinados motivos melancólicos, el autor demuestra que el dispositivo cinematógrafo se encuentra «bajo el signo de Saturno».
