El día después de las grandes epidemias

El día después de las grandes epidemias
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro El día después de las grandes epidemias de José Enrique Ruiz-Domènec publicado por Taurus al 2020:
A la plaga que asoló el Imperio bizantino en tiempos de Justiniano y Teodora siguieron el primer esplendor del islam y el nacimiento de Europa. De la terrible peste negra del siglo XIV surgió el Renacimiento. Los contagios provocados por la llegada de los españoles a América en 1492, y la viruela que acabó con el Imperio azteca, propiciaron la creación de las bases de la construcción de una identidad latinoamericana reconocible todavía hoy. Más adelante, en pleno siglo XVII, las pestilencias llevaron a Europa al borde del colapso, pero el espíritu revolucionario impulsó un mundo nuevo, ilustrado. Y finalmente la mal llamada "gripe española", que desafió al confiado siglo XX, exigió una acción guiada por el conocimiento científico, artístico y literario.
Sobre José Enrique Ruiz-Domènec
José Enrique Ruiz-Domènec (Granada, 1948) és escriptor i acadèmic: ha sigut professor convidat en diverses universitats europees i americanes, a més de catedràtic d´Història Medieval a la Universitat Autònoma de Barcelona desde 1969 fins l´actualitat. Exerceix d´editor d´Història, National Geographic. Va obtenir el premi Ciudad de Barcelona d´assaig per El reto del historiador, i va ser finalista del Prix du Livre Européen ambEuropa. Las claves de su historia.
Altres llibres de José Enrique Ruiz-Domènec
Altres persones que han llegit El día después de las grandes epidemias de José Enrique Ruiz-Domènec han escollit
Altres autors relacionats amb José Enrique Ruiz-Domènec
El llibre El día después de las grandes epidemias de José Enrique Ruiz-Domènec pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
