Sentir el arte. Lectura de San Bernardo, el arte cisterciense de

Sentir el arte. Lectura de San Bernardo, el arte cisterciense de
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Sentir el arte. Lectura de San Bernardo, el arte cisterciense de de José Enrique Ruiz-Domènec publicado por Uab al 2018:
Edición realizada por Almudena Blasco Vallés a partir de los materiales grabados en cinta magnetofónica, más notas explicativas, del seminario impartido durante el curso académico 1977-1978 en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Sobre José Enrique Ruiz-Domènec
José Enrique Ruiz-Domènec (Granada, 1948) és escriptor i acadèmic: ha sigut professor convidat en diverses universitats europees i americanes, a més de catedràtic d´Història Medieval a la Universitat Autònoma de Barcelona desde 1969 fins l´actualitat. Exerceix d´editor d´Història, National Geographic. Va obtenir el premi Ciudad de Barcelona d´assaig per El reto del historiador, i va ser finalista del Prix du Livre Européen ambEuropa. Las claves de su historia.
Altres llibres de José Enrique Ruiz-Domènec
Altres persones que han llegit Sentir el arte. Lectura de San Bernardo, el arte cisterciense de de José Enrique Ruiz-Domènec han escollit
Altres autors relacionats amb José Enrique Ruiz-Domènec
El llibre Sentir el arte. Lectura de San Bernardo, el arte cisterciense de de José Enrique Ruiz-Domènec pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
