Megalitismo

Megalitismo
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Megalitismo de José Ruiz Mata publicado por Almuzara al 2018:
La desaparición de la civilización megalítica se generalizó por toda Europa, lo que corrobora que debió existir un foco director, una metrópolis, o cualquier otra forma de control, que al faltar su impulso sumió al resto del territorio en una crisis absoluta. De haberse tratado de unidades independientes, si el megalitismo hubiese tenido un desarrollo paralelo en diversas partes de Europa, la crisis de una zona no hubiese tenido que arrastrar a las demás. La conexión, incluso la dependencia, entre los diferentes lugares tuvo que ser grande, si no, al desaparecer el foco impulsor, las demás comunidades hubiesen continuado su camino y los megalitos hubiesen perdurado en cada zona un tiempo que no tenía que ser paralelo a las demás. Los megalíticos son nuestros antepasados, su concepción del mundo, del Universo, sigue vigente en nuestra forma de pensar a través de las diferentes culturas que los secundaron, sobre todo de Tartessos, que es su heredero directo. Los habitantes del sur de la península Ibérica seríamos posteriormente turdetanos, bastetanos, túrdulos o cinetes, luego parte del imperio romano, componentes del reino visigodo, creadores de Alándalus, parte de España y Portugal; mas nuestro origen lo tenemos en aquellos hombres que edificaron sus monumentos con grandes piedras desde un tiempo tan remoto como el comienzo del V milenio. Un pueblo que adquirió un pensamiento elaborado y complejo, que rendía culto a sus antepasados, que exploraba en los astros para comprender el mundo en que vivía, un pueblo que fue capaz de unir por primera vez a Europa gracias a su filosofía y al empuje de sus navegantes.Altres llibres de José Ruiz Mata
Altres persones que han llegit Megalitismo de José Ruiz Mata han escollit
El llibre Megalitismo de José Ruiz Mata pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
