El entenado

El entenado
Sense existències ara
Rep-lo a casa en una setmana per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro El entenado de Juan José Saer publicado por Planeta al 2013:
Yo era arcilla blanda cuando toqué esas costas de delirio, y piedra inmutable cuando las dejé, dice el protagonista y narrador de esta historia. Luego de sesenta años de esa experiencia alucinante, que lo marcaría para el resto de su vida, en el silencio de la noche y a la luz de una vela, recompone los momentos más importantes de los diez años que pasó con los indios colastinés, que salen una vez por año en sus canoas a cazar a otras tribus para poder devorar carne humana. Grumete de la expedición española que lleva a descubrir el Mar Dulce, este niño sobrevive y es testigo de cómo el capitán y su tripulación son ultimados y devorados ante sus ojos. Lejos de sentir odio o sed de venganza, con el correr del tiempo cada vez valora más a esa comunidad que, frente a la rapiña desenfrenada de los hombres europeos, le resulta mucho más humana. Narrada con el estilo magistral que caracteriza la prosa de Juan José Saer, esta novela seduce e hipnotiza al lector por la riqueza de sus imágenes y la profundidad de sus reflexiones.Altres llibres de Juan José Saer
El llibre El entenado de Juan José Saer pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Narrativa Moderna i Contemporània
Ressenya
Wu Ming
Ovni 78
El col·lectiu d’escriptura italià Wu Ming escriu coralment aquesta novel·la, inabastable i psicodèlica que esdevé un fresc del final dels anys setanta a Itàlia.

Ressenya
Paul Murray
La picadura de abeja
Una lectura absorbente y conmovedora que explora las complejidades de la identidad, el peso del pasado y las silenciosas grietas que pueden resquebrajar incluso los núcleos familiares más sólidos.

Ressenya
Sarah Bernstein
Manual per a l'obediència
Una lectura que qüestiona les nostres certeses i ens obliga a reflexionar sobre l'adaptació, el preu de l'obediència cega i la silenciosa pèrdua d'identitat. Prepara't per a sentir: aquesta novel·l...

Ressenya
Priscilla Morris
Papallones negres
Ambientada a la primavera de 1992 a Sarajevo, la protagonista d’aquesta història, la Zora, ens porta pels diferents llocs on habita la memòria, la pèrdua i l’amor en temps de guerra.
