El diseño gráfico en España. Historia de una forma comunicativa n

El diseño gráfico en España. Historia de una forma comunicativa n

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro El diseño gráfico en España. Historia de una forma comunicativa n de Enric Satué publicado por Alianza al 1997:
La formidable expansión de los medios de comunicación audiovisual -que han convertido esa industria virtual en la primera del mundo- ha situado en el primer plano de las responsablilidades sociales al diseño gráfico, el cual desempeña a su vez un servicio potencialmente brillante, eficaz y competitivo. Pero, más allá de sus prestaciones instrumentales y de sus obligaciones utilitarias, hay en ciertas obras una carga poética tan sutil como evidente que ha animado a Joan Brossa a definir el diseño como "un arte lleno de posibilidades". Ciertamente, conseguir que las letras sean imágenes y las imágenes hablen como palabras son desafíos técnicos y poéticos considerables que no están al alcance de todos. Por fortuna, en nuestro país muchos practicantes de una profesión polivalente como pocas han logrado, antes y ahora, superar sobradamente el reto: desde rapsodas del diseño tipográfico a arquitectos de libros, diarios y revistas; de prestidigitadores de logotipos, marcas y etiquetas a pintores de carteles y letras; de virtuosos del anuncio publicitario a exploradores de la pictografía y la señalización comercial... En nuestro mundo mediático, esa disciplina de remotos orígenes artesanales se ha transformado en una forma comunicativa propia, que algunos creen nueva. Por el contrario, volviendo simplemente la vista atrás, en El diseño gráfico en España podemos percibir con toda claridad la familiar silueta de una historia épica, pintoresca y emocionante como la vida misma.
Sobre Enric Satué
Enric Satué és historiador i acadèmic, a més d´un dels més prestigiosos dissenyadors espanyols. Va rebre el Premi Nacional de Disseny en 1988 i seu és, per exemple, el logotip de l´Institut Cervantes. Va ser professor en la Universitat Pompeu Fabra i a l´Escola Tècnica Superior d´Arquitectura, totes dues de Barcelona. No obstant això, com a fill del seu temps, en llegir a penes es fixa en les lletres d´impremta, desoint l´encertat judici de Peter Behrens: «El tipus (la lletra) és un dels més...Altres llibres de Enric Satué
Novetats publicades a la col·lecció de Alianza
El llibre El diseño gráfico en España. Historia de una forma comunicativa n de Enric Satué pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
