La idea del hombre y la historia

La idea del hombre y la historia
Sense existències ara
Rep-lo a casa en una setmana per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro La idea del hombre y la historia de Max Scheler publicado por leviatan al 2008:
Este ensayo es la más penetrante introducción a la antropología filosófica del autor; y es doblemente valioso por el hecho de que fue escrito por el mismo Scheler. Con clara conciencia de la trascendencia de los problemas abordados, los plantea con extremado rigor metodológico, sin que ello dificulte su lectura, cargada de ideas e intuiciones notables. Para Scheler, por primera vez en la historia, el hombre "ya no sabe lo que es"; pero tiene como contraparte la gran ventaja de "saber que no lo sabe". Esto a su juicio explica la impostergable necesidad de abordar el problema de una antropología filosófica, esto es, una disciplina estricta que emprenda el estudio decidido "de la esencia y de la estructura esencial del hombre; de su relación con los reinos de la naturaleza y con el fundamento de todas las cosas; de su origen metafísico y de su comienzo físico, psíquico y espiritual en el mundo; de las fuerzas y poderes que mueven al hombre y que el hombre mueve; de las direcciones y leyes fundamentales de su evolución biológica, psíquica, histórico-espiritual y tanto de sus posibilidades esenciales como de sus realidades". Baste esta transcripción para que el lector advierta en seguida la importancia de la obra, cuyas páginas le permitirán repensar la historia a la luz de la problemática del hombre.Altres llibres de Max Scheler
El llibre La idea del hombre y la historia de Max Scheler pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
