La bestia de París y otros relatos

La bestia de París y otros relatos
Sobre el libro La bestia de París y otros relatos de Marie-Luise Scherer publicado por Sexto Piso al 2014:
En el texto que da nombre al libro, Scherer narra los destinos de personajes relacionados con unos asesinatos en serie en los suburbios de París durante la década de 1980. Los asesinos fueron una pareja homosexual vinculada a la vida nocturna parisina, que decidieron matar a ancianas para costear su ostentoso estilo de vida. Scherer teje un fino contrapunto entre las modestas existencias de las ancianas y el derroche que condujo a los asesinos a matar a veintiuna de ellas. Otra crónica versa sobre el último surrealista, Philippe Soupault, uno de los primeros «excomulgados» por Breton; Scherer revela anécdotas fascinantes sobre la atmósfera literaria francesa de comienzos del siglo xx. En «Cosas sobre Monsieur Proust», la autora se adentra en el rodaje del proyecto cinematográfico que pretende llevar a la gran pantalla la obra de Proust. «Pequeños gritos de reencuentro», profundiza en el mundo de la moda parisina y los fastuosos desfiles que atraen la atención de miles de personas.El llibre La bestia de París y otros relatos de Marie-Luise Scherer pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Narrativa Moderna i Contemporània
Ressenya
Wu Ming
Ovni 78
El col·lectiu d’escriptura italià Wu Ming escriu coralment aquesta novel·la, inabastable i psicodèlica que esdevé un fresc del final dels anys setanta a Itàlia.

Ressenya
Paul Murray
La picadura de abeja
Una lectura absorbente y conmovedora que explora las complejidades de la identidad, el peso del pasado y las silenciosas grietas que pueden resquebrajar incluso los núcleos familiares más sólidos.

Ressenya
Sarah Bernstein
Manual per a l'obediència
Una lectura que qüestiona les nostres certeses i ens obliga a reflexionar sobre l'adaptació, el preu de l'obediència cega i la silenciosa pèrdua d'identitat. Prepara't per a sentir: aquesta novel·l...

Ressenya
Priscilla Morris
Papallones negres
Ambientada a la primavera de 1992 a Sarajevo, la protagonista d’aquesta història, la Zora, ens porta pels diferents llocs on habita la memòria, la pèrdua i l’amor en temps de guerra.
