Por qué el agua del mar es salada

Por qué el agua del mar es salada
Sobre el libro Por qué el agua del mar es salada de Brigitte Schwaiger publicado por Contraseña al 2022:
Por qué el agua del mar es salada, novela con la que su autora consiguió un gran éxito de ventas y que se tradujo enseguida a varios idiomas, comienza el día de la boda de su protagonista, una joven criada en un hogar pequeñoburgués de la Austria de mediados del siglo pasado que se ve arrastrada al matrimonio para ocupar el lugar que le exige la sociedad. A pesar de que poco antes de la ceremonia le pide a su prometido que esta se cancele, al final la boda se celebra. Empieza así una vida conyugal marcada por la monotonía y por pequeñas formas de violencia cotidiana con las que se intenta anular su individualidad. A lo largo de poco más de cien páginas, con un estilo depurado no exento de lirismo en algunos pasajes, Brigitte Schwaiger logró condensar los deseos, preocupaciones y miedos de su protagonista, así como sus intentos por mantener su identidad y escapar a la imposición y al silencio, dibujando, además, un retrato certero de una sociedad y una generación enteras. "Por qué el agua del mar es salada", publicada en 1977, fue la primera novela de Brigitte Schwaiger, escritora austriaca que nació el 6 de abril de 1949 en la pequeña localidad de Freistadt y se suicidó a finales de julio de 2010 a orillas del Danubio en Viena, la ciudad a la que se había mudado casi cuarenta años antes atraída por la alta cultura y en cuya red de centros psiquiátricos acabó atrapada. Brigitte Schwaiger nació el 6 de abril de 1949 en Freistadt, una pequeña ciudad de la Alta Austria. Fue la segunda de las cuatro hijas de un antiguo médico de las SS y de una enfermera convertida en ama de casa. En 1967, tras terminar sus estudios en el instituto de secundaria de Freistadt, se matriculó en la Universidad de Viena, en la que cursó dos semestres de Psicología, Estudios Alemanes y Lenguas Romances. En 1968 se casó con un veterinario y funcionario español, con quien vivió en Madrid y en Mallorca. Cuatro años después se divorció y regresó a Austria. Trabajó por un tiempo como actriz y, a partir de 1975, se dedicó en exclusiva a la escritura y la pintura. En 1977 publicó su primera novela, "Por qué el agua del mar es salada", todo un fenómeno literario y de ventas en su tiempo, a la que siguieron otros títulos, como "Mein spanisches Dorf" [Mi pueblo español] o "Malstunde" [Clase de pintura]. Tras décadas marcadas por el olvido, las deudas, la marginación y el trastorno mental, en 2006 volvió a conocer el éxito con "Fallen lassen" [Desamparar], centrado en la enfermedad mental y sus experiencias en las instituciones psiquiátricas. A finales de julio de 2010 decidió poner fin a su vida a orillas del Danubio.Altres persones que han llegit Por qué el agua del mar es salada de Brigitte Schwaiger han escollit
El llibre Por qué el agua del mar es salada de Brigitte Schwaiger pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Narrativa Moderna i Contemporània
Ressenya
Wu Ming
Ovni 78
El col·lectiu d’escriptura italià Wu Ming escriu coralment aquesta novel·la, inabastable i psicodèlica que esdevé un fresc del final dels anys setanta a Itàlia.

Ressenya
Paul Murray
La picadura de abeja
Una lectura absorbente y conmovedora que explora las complejidades de la identidad, el peso del pasado y las silenciosas grietas que pueden resquebrajar incluso los núcleos familiares más sólidos.

Ressenya
Sarah Bernstein
Manual per a l'obediència
Una lectura que qüestiona les nostres certeses i ens obliga a reflexionar sobre l'adaptació, el preu de l'obediència cega i la silenciosa pèrdua d'identitat. Prepara't per a sentir: aquesta novel·l...

Ressenya
Priscilla Morris
Papallones negres
Ambientada a la primavera de 1992 a Sarajevo, la protagonista d’aquesta història, la Zora, ens porta pels diferents llocs on habita la memòria, la pèrdua i l’amor en temps de guerra.
