La Guerra civil vista por los noticiaros

La Guerra civil vista por los noticiaros
Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Cientificas
Pàgines: 287
Any: 2016
EAN: 9788400100315
Sense existències ara
Rep-lo a casa en una setmana per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro La Guerra civil vista por los noticiaros de Anna Scicolone publicado por Consejo Superior de Investigaciones Cientificas al 2016:
¿Qué es lo que queda de la Guerra Civil española? Mucho, diríamos. Quedan palabras, recuerdos aún muy vivos, heridas profundas, preguntas sin respuesta y porqués que nunca tendrán una solución satisfactoria. Quedan fragmentos en movimiento de la vida durante una guerra e imágenes de sus consecuencias más trágicas, de las victorias y de las derrotas. Miles de metros de películas, rodadas por cineastas procedentes de todos los rincones, inundaron las salas cinematográficas para relatar al público lo que ocurría en España entre 1936 y 1939, originando un verdadero conflicto de imágenes. Cada corresponsal llegaba a España con una motivación diferente; algunos querían filmar las empresas heroicas de las tropas franquistas para proponerlas como modelo de orden y disciplina y subrayar el concepto de guerra como necesidad; otros, en cambio, querían utilizar esas y otras imágenes para denunciar ante la opinión pública la brutalidad del conflicto. Pero, sin duda, en todos hay un denominador común: cada uno se sirve del cine como arma para defender y hacer propaganda de su visión de la guerra. Esas imágenes de actualidad cinematográfica representarán el arranque de la cultura audiovisual que predominará a lo largo de todo el siglo XX. En este trabajo se ha reconstruido el papel desempeñado por los noticiarios franceses, españoles e italianos en la interpretación de la Guerra Civil, destacando el valor que la prensa filmada llega a tener en los años treinta, una época en la cual el cine de información es una "especificidad del período analizado". Si, por un lado, el cine es un importante instrumento de documentación capaz de transformar hombres y hechos en imágenes, por otro es, en tiempo de guerra, el ámbito idóneo para experimentar la fuerza propagandística que se alcanza con la manipulación de todo tipo de contenido audiovisual.Altres llibres de Anna Scicolone
El llibre La Guerra civil vista por los noticiaros de Anna Scicolone pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Cinema
Ressenya
Walt Curtis
Mala noche y otras aventuras ilegales
Escrito con sangre, semen y alcohol, narra en primera persona el vínculo creado con algunos de aquellos jóvenes mexicanos que llegaban a la ciudad buscando una nueva vida y, para los cuales, el poe...

Ressenya
AA. VV.
El cuento de la criada. Ensayos para una incursión en la república de Gilead
Si existe una obra que haya marcado la literatura distópica en los últimos años es El cuento de la criada, escrita por Margaret Atwood en 1985. Gracias a su éxito literario, la historia fu...

Ressenya
Santos Zunzunegui
Bajo el signo de la melancolía
A través del análisis de determinados motivos melancólicos, el autor demuestra que el dispositivo cinematógrafo se encuentra «bajo el signo de Saturno».
