Buñuel, una maleta sin viaje

Buñuel, una maleta sin viaje
Sobre el libro Buñuel, una maleta sin viaje de Miguel Sebastián publicado por Turolenses al 2021:
El cineasta Luis Buñuel dejó escrito en Mi último suspiro que, si pudiera pedir un deseo, le gustaría poder levantarse de su tumba cada diez años para leer los periódicos antes de regresar de nuevo a su descanso eterno. El fotógrafo turolense Miguel Sebastián ha hecho algo más que eso, le ha prestado sus ojos, sus piernas y su tiempo para recrear nuevamente su periplo vital. Las imágenes que acompañan a las citas y su cronología son fragmentos de la propia memoria de Buñuel, se plasman como recuerdos que hubieran vuelto a su cabeza si hubiera pisado los mismos lugares más de medio siglo después. Así, y aunque cuesta creer que algunas de esas fotografías no sean reproducciones de imágenes de mediados del siglo pasado, absolutamente todas han sido tomadas por el fotógrafo en Calanda, Zaragoza, Madrid, Toledo, Las Hurdes, México, Estados Unidos o París. Es un acercamiento al Buñuel más personal, al que nos descubrieron su esposa Jeanne Rucar o sus allegados, y al que trasciende de su obra y pensamiento. (Miguel Ángel Artigas. Diario de Teruel)Altres llibres de Miguel Sebastián
El llibre Buñuel, una maleta sin viaje de Miguel Sebastián pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Cinema
Ressenya
Walt Curtis
Mala noche y otras aventuras ilegales
Escrito con sangre, semen y alcohol, narra en primera persona el vínculo creado con algunos de aquellos jóvenes mexicanos que llegaban a la ciudad buscando una nueva vida y, para los cuales, el poe...

Ressenya
AA. VV.
El cuento de la criada. Ensayos para una incursión en la república de Gilead
Si existe una obra que haya marcado la literatura distópica en los últimos años es El cuento de la criada, escrita por Margaret Atwood en 1985. Gracias a su éxito literario, la historia fu...

Ressenya
Santos Zunzunegui
Bajo el signo de la melancolía
A través del análisis de determinados motivos melancólicos, el autor demuestra que el dispositivo cinematógrafo se encuentra «bajo el signo de Saturno».
