La luz en sus manifestaciones artísticas

La luz en sus manifestaciones artísticas
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro La luz en sus manifestaciones artísticas de Hans Sedlmayr publicado por Lampreave al 2012:
Las clasificaciones que él establece deben entenderse como un primer acercamiento que se enriquecerá con el paso del tiempo gracias a las aportaciones de los estudios que profundicen en esta apasionante investigación, dejando claro que, debido a la diversidad de enfoques posibles, no tiene sentido pensar en la existencia de una única taxonomía, lo que supone una advertencia sobre la riqueza, complejidad y extensión del campo de estudio al que nos enfrentamos.Hans Sedlmayr alcanzó fama internacional, incluso entre el gran público, con su obra Verlust der Mitte (1948), publicada en España como El arte descentrado (1959); sin embargo, nos encontramos ante un autor que ha ido perdiendo presencia a lo largo de los años debido, probablemente, a la radicalidad de algunas de sus ideas “apocalípticas”, como acuñara Umberto Eco, a su incómoda biografía, pues fue miembro del partido nacional-socialista, o a la suma de ambas. Traducido por primera vez a nuestra lengua, La luz en sus manifestaciones artísticas fue publicado inicialmente en la revista Studium Generale en 1960, pero pasó prácticamente inadvertido hasta su reedición por la Mäander Kunstverlag de Mittenwald el año 1979, siendo esta última la versión utilizada para realizar la transcripción que aquí se presenta.
Con presentación de Juan José Lahuerta.
Altres llibres de Hans Sedlmayr
El llibre La luz en sus manifestaciones artísticas de Hans Sedlmayr pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Arquitectura
Ressenya
Benjamin Moser
Sontag. Vida y obra
Plagada de todo tipo de detalles -algunos, incluso, un tanto escabrosos-, la biografía de Moser aspira a dar respuesta a todas las posibles preguntas que puedan surgir en torno a la figura de Sonta...

Ressenya
Anna Banti
Artemisia
No es fácil ser mujer en un mundo de hombres por eso resulta tan fascinante la figura de Artemisia Gentileschi. Al margen de toda tutela masculina, consiguió hacerse un hueco en un ámbito considera...

Ressenya
Peio H. Riaño
Las invisibles. ¿Por qué el Museo del Prado ignora a las mujeres?
“Un día lo ves. No están”. Peio H. Riaño comienza este ensayo relatando el momento en que lo invisible se le hizo evidente. El autor nos invita a un recorrido por el Museo del Prado en el que, t...
