El campo

El campo
Traducció: Guelbenzu de San Eustaquio, Ana
Editorial: Salamandra
Pàgines: 192
Any: 2024
EAN: 9788419851581
Sobre el libro El campo de Robert Seethaler publicado por Salamandra al 2024:
Una novela coral que pone en escena el gran teatro de la vida.
«Una de esas pocas novelas que pueden cambiar tu vida».
SWR
Al atardecer, el anciano Harry Stevens sale del «campo», la parte más antigua del cementerio de Paulstadt, donde pasa sus jornadas. Le parece oír hablar a los muertos, aunque sólo capta unas cuantas palabras. ¿Discuten sobre la vida, ahora que son capaces de juzgarla en todos sus aspectos, o recuerdan el pasado con nostalgia? ¿Hablan de la muerte, de lo que significa perecer, o siguen quejándose como cuando estaban vivos?
Veintinueve personajes fallecidos —gente sencilla de Paulstadt: obreros, comerciantes o empleados en alguna de las tiendas de Markstrasse y sus callejones laterales— pueblan estas páginas conmovedoras y escenifican el gran teatro de la vida y la muerte, formando un panorama insuperable de sentimientos, vidas y pasiones.
La crítica ha dicho:
«Un libro que demuestra que la sutil calidad literaria y el éxito de un best-seller no tienen por qué ser excluyentes».
Die Zeit
«Lasuave fuerza de lo personal que reside en cada historia hace que esta obra sea tan buena».
Westdeutscher Rundfunk 2 (WDR 2)
«Una de esas raras novelas que pueden tocarte y cambiarte la existencia».
Südwestrundfunk (SWR)
«El humor de Seethaler es sobrio, igual que su sentido del drama».
Frankfurter Rundschau
«Está todo tan maravillosamente organizado que no quieres dejar de leer, que te entristece llegar al final».
Frankfurter Allgemeine Zeitung
«Robert Seethaler es el gran carpintero de la literatura en lengua alemana».
Die Welt
«Orquestado a la perfección. Con su lenguaje sencillo y poético, Seethaler logra justificar cada plan de vida. Pérdida, amor, esperanza y soledad: describir las emociones de las personas de manera tan poco patética y precisa es un gran arte que el autor domina con maestría».
Zweites Deutsches Fernsehen (ZDF)
«Un estudio conmovedor de cómo todas las vidas se reducen a un puñado de decisiones, a menudotomadas por otros. Una novela silenciosamente profunda que resulta aún más hermosa por su brevedad».
Financial Times
«Momentos de catarsis muy elaborados, que te golpean con toda la fuerza de un tren de carga».
Scotsman
«Un libro magnífico, inmenso. Un proeza narrativa».
Clara Dupont-Monod
«Una espléndida novela polifónica que habla de la existencia… desde el cementerio».
Monde
«Seethaler logra un nuevo milagro con este hipnótico coro fúnebre, que es todo menos un ejercicio de estilo vano. Los muertos tienen voz propia, una forma única de expresarse. En lugar de pintar una serie de retratos monótonos, el autor hace que evoquen un recuerdo deslumbrante, el clímax de una vida, la felicidad o un drama. Si algunos de los fallecidos aluden a su muerte, la mayoría sólo habla de la vida. Con emoción contenida en cada palabra».
Les Echos
«Una novela extraordinaria. Una variación sobre la vida poética y contenida».
ActuaLitté
Altres llibres de Robert Seethaler
Novetats publicades a la col·lecció de Salamandra
Altres persones que han llegit El campo de Robert Seethaler han escollit
El llibre El campo de Robert Seethaler pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Narrativa Moderna i Contemporània
Ressenya
Wu Ming
Ovni 78
El col·lectiu d’escriptura italià Wu Ming escriu coralment aquesta novel·la, inabastable i psicodèlica que esdevé un fresc del final dels anys setanta a Itàlia.

Ressenya
Paul Murray
La picadura de abeja
Una lectura absorbente y conmovedora que explora las complejidades de la identidad, el peso del pasado y las silenciosas grietas que pueden resquebrajar incluso los núcleos familiares más sólidos.

Ressenya
Sarah Bernstein
Manual per a l'obediència
Una lectura que qüestiona les nostres certeses i ens obliga a reflexionar sobre l'adaptació, el preu de l'obediència cega i la silenciosa pèrdua d'identitat. Prepara't per a sentir: aquesta novel·l...

Ressenya
Priscilla Morris
Papallones negres
Ambientada a la primavera de 1992 a Sarajevo, la protagonista d’aquesta història, la Zora, ens porta pels diferents llocs on habita la memòria, la pèrdua i l’amor en temps de guerra.
