Vincent Price. El villano exquisito

Vincent Price. El villano exquisito
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Vincent Price. El villano exquisito de José Manuel Serrano Cueto publicado por T & B Editores al 2011:
El 27 de mayo de 1911, Vincent Leonard Price llegaba al mundo en el seno de una familia acomodada de Saint Louis. El pequeño “Bink”, como le conocían sus allegados, estudió en los mejores colegios y desde muy pronto sintió pasión por las bellas artes, convirtiéndose al tiempo en un verdadero experto. Hombre afable y caballeroso, con cierto toque british, fue precisamente en Londres donde Vincent Price descubrió que el teatro podía formar parte de su vida. Allí comenzó su trayectoria profesional y, de vuelta a Estados Unidos, Hollywood consiguió atraparle. Su altura, sus ojos claros, su peculiar forma de interpretar llamarían pronto la atención… del cine de terror. A pesar de su simpatía y buen humor, las sombras acabarían seduciéndole. Efectivamente, su distinción y elegancia procurarían al cine unos villanos difíciles de desligar de Price, tan grande es la impronta del actor. Del atormentado Nicholas Van Rynn de El castillo de Dragonwyck al no menos martirizado Roderick de La caída de la casa Usher, pasando, cómo no, por el vengativo Henry Jarrod de Los crímenes del museo de cera, Vincent Price ofreció un conjunto de personajes torvos que lo convertirían en uno de los más grandes iconos del cine de terror: “El Maestro de lo Macabro”, “El Comerciante de la Amenaza”, “El Villano Exquisito”…Altres llibres de José Manuel Serrano Cueto
El llibre Vincent Price. El villano exquisito de José Manuel Serrano Cueto pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Cinema
Ressenya
Walt Curtis
Mala noche y otras aventuras ilegales
Escrito con sangre, semen y alcohol, narra en primera persona el vínculo creado con algunos de aquellos jóvenes mexicanos que llegaban a la ciudad buscando una nueva vida y, para los cuales, el poe...

Ressenya
AA. VV.
El cuento de la criada. Ensayos para una incursión en la república de Gilead
Si existe una obra que haya marcado la literatura distópica en los últimos años es El cuento de la criada, escrita por Margaret Atwood en 1985. Gracias a su éxito literario, la historia fu...

Ressenya
Santos Zunzunegui
Bajo el signo de la melancolía
A través del análisis de determinados motivos melancólicos, el autor demuestra que el dispositivo cinematógrafo se encuentra «bajo el signo de Saturno».
