Archimétrica: Historias de un continuo renacer

Archimétrica: Historias de un continuo renacer
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Archimétrica: Historias de un continuo renacer de José Luis Serzo publicado por Nocapaper al 2020:
Casi como una necesidad vital, en Archimétrica, el proyecto que presentamos en el CAB, SERZO (José Luis Serzo, Albacete, 1971) ha expandido su habitual imaginario hasta el cine. Cine puro, trabajado según los cánones del género: Storyboard, construcción de escenarios, iluminadores, camarógrafos y actrices han permitido dar vida a una historia singular: un combate entre la vida y el arte, una disputa real entre las visiones que de algún modo han determinado el devenir del arte desde la modernidad. Geometría y razón, equilibrio, pulcritud, cálculo y abstracción normativa frente a la expresividad caótica, el simbolismo, la enajenación y la figuración imaginada. En Archimétrica el cine desborda los límites de la pantalla. El lugar donde ha sido rodado es el lugar donde se ha de ver. El escenario de la creación es el espacio de su visualización, el entorno crece y su multiplica con los objetos y elementos que se han manejado en la filmación. No es un lugar pasivo, antes bien es el territorio para una retroalimentada performance en la que el espectador es el agente principal, e indispensable, de la exposición. Como en todo proyecto sinestésico, los distintos géneros se entremezclan y desbordan hasta perder sus límites, alimentando así el contundente metalenguaje con el que Serzo nos invita a un viaje por el arte, su historia, sus contradicciones, sus referencias políticas y filosóficas desde el juego, la provocación y la autorreferencia. Próximo a los recursos del cómic contemporáneo (dibujo, sátira, encadenamientos de secuencias y fragmentos, estilo irónico), la obra de este artista multidisciplinar se ha venido caracterizando por su formalización expresiva, por el empleo de los recursos de la narración y por su enorme fuerza gráfica. Serzo emplea la expresividad del dibujo junto a otros recursos escultóricos y pictóricos, a los que incorpora un relato en el que se entremezcla el asombro, el trabajo virtuoso, el exceso y la fábula. Cuentos modernos plagados de seres imaginarios, y a la vez reales, como sucede con todo aquello que parece habitar en el mundo de los sueños.Altres llibres de José Luis Serzo
El llibre Archimétrica: Historias de un continuo renacer de José Luis Serzo pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Cinema
Ressenya
Walt Curtis
Mala noche y otras aventuras ilegales
Escrito con sangre, semen y alcohol, narra en primera persona el vínculo creado con algunos de aquellos jóvenes mexicanos que llegaban a la ciudad buscando una nueva vida y, para los cuales, el poe...

Ressenya
AA. VV.
El cuento de la criada. Ensayos para una incursión en la república de Gilead
Si existe una obra que haya marcado la literatura distópica en los últimos años es El cuento de la criada, escrita por Margaret Atwood en 1985. Gracias a su éxito literario, la historia fu...

Ressenya
Santos Zunzunegui
Bajo el signo de la melancolía
A través del análisis de determinados motivos melancólicos, el autor demuestra que el dispositivo cinematógrafo se encuentra «bajo el signo de Saturno».
