Historia de la arquitectura restaurada del renacimiento al movimi

Historia de la arquitectura restaurada del renacimiento al movimi

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Historia de la arquitectura restaurada del renacimiento al movimi de José Ramón Soraluce Blond publicado por Univ. Coruña al 2010:
El presente libro completa el panorama de la Historia de la arquitectura iniciado por el autor con la publicación en 2008 de “Historia de la Arquitectura Restaurada: de la Antigüedad al Renacimiento”. El estudio de determinados edificios históricos presenta, entre otras dificultades, la de la evaluación de su grado de autenticidad, o de perdurabilidad de la obra original tras haber soportado una vida de desastres, incendios, bombardeos, reconstrucciones etc. Entre el Renacemento y el Movimiento Moderno se construyó lo más destatable del patrimonio monumental de Europa y de América. Lejos ya de la epopeya de las grandes catedrales medievales, surgieron las ciudades modernas con edificios públicos, militares, palaciegos, culturales, residenciales, y obras urbanas de ingeniería, con la aparición de nuevos materiales: el cristal, el hierro y el hormigón. Pero ni sequiera el carácter reciente de la construcción pudo garantizar la estabilidad física o la conservación integral de algunas obras que, en su mayor parte, se incorporaron al triste catálogo de la arquitectura de vida efímera, con mutaciones que van desde la transformación parcial a la desaparición completa, cuando no a su clonación o réplica. A través de una revisión de la Historia de la Arquitectura del período estudiado, este trabajo muestra la cara realista y también siniestra do nuestro pasado al estudiar las cicatrices de los monumentos, disimuladas u ocultas en las vistosas publicaciones contemporáneasEl llibre Historia de la arquitectura restaurada del renacimiento al movimi de José Ramón Soraluce Blond pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Arquitectura
Ressenya
Benjamin Moser
Sontag. Vida y obra
Plagada de todo tipo de detalles -algunos, incluso, un tanto escabrosos-, la biografía de Moser aspira a dar respuesta a todas las posibles preguntas que puedan surgir en torno a la figura de Sonta...

Ressenya
Anna Banti
Artemisia
No es fácil ser mujer en un mundo de hombres por eso resulta tan fascinante la figura de Artemisia Gentileschi. Al margen de toda tutela masculina, consiguió hacerse un hueco en un ámbito considera...

Ressenya
Peio H. Riaño
Las invisibles. ¿Por qué el Museo del Prado ignora a las mujeres?
“Un día lo ves. No están”. Peio H. Riaño comienza este ensayo relatando el momento en que lo invisible se le hizo evidente. El autor nos invita a un recorrido por el Museo del Prado en el que, t...
